
Dr. Manuel Sans Segarra y las 3 Etapas de la Muerte: ¿Qué sucede realmente cuando morimos?
2025-03-26
Autor: Martina
La muerte es un enigma que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. El Dr. Manuel Sans Segarra, un reconocido médico y cirujano que fue Jefe del Servicio de Cirugía Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge, ha dedicado sus últimos años a investigar las experiencias cercanas a la muerte y nuestra conciencia más allá de lo físico.
En una reciente entrevista en el podcast Nude Project, Sans Segarra desglosa de manera comprensible las tres etapas que atraviesa una persona al morir.
Primera Etapa: La Desconexión
Este proceso inicia con la desconexión del neocórtex, que genera en el individuo una obnubilación gradual, hasta que la conciencia se pierde por completo.
Segunda Etapa: Las Emociones
Una vez que se apaga el neocórtex, entra en juego el cerebro medio o sistema límbico. Allí, se pueden presentar momentos de agitación y malestar. Como señala el Dr. Sans Segarra, "los pacientes frecuentemente parecen inquietos en esta fase".
Tercera Etapa: Las Funciones Vitales
Finalmente, se llega a la inhibición del cerebro basal o cerebro reptiliano, que regula funciones esenciales como la respiración y el ritmo cardíaco. En esta fase es donde se alteran los ritmos del corazón y la respiración se detiene gradualmente. "El corazón empieza a fallar y, eventualmente, cesa su actividad" añade el doctor.
El Regreso al Universo
Una de las reflexiones más profundas del Dr. Sans Segarra es sobre lo que ocurre con el cuerpo tras la muerte. Él enfatiza que el cuerpo ya no es la persona que conocimos, sino solo materia. "Lo que vemos no es mi padre, es simplemente un cuerpo, un conglomerado de átomos prestados del universo". Además, recuerda que, de acuerdo con la segunda ley de la termodinámica, "todo tiende al desorden y a la destrucción".
A lo largo de unos pocos días, este cuerpo físico desaparecerá, pero no se perderá un solo átomo. "Estos átomos formados hace 13.700 millones de años durante el Big Bang, regresarán al cosmos. Somos polvo de estrellas, una extensión del universo que eventualmente será devuelta hasta el último átomo", explica con una mezcla de asombro y solemnidad.
Más allá de la biología, el Dr. Manuel Sans Segarra ha explorado la conciencia no local o supraconciencia, tras escuchar los relatos de aquellos que han vivido experiencias cercanas a la muerte. Su enfoque fusiona ciencia y espiritualidad, abriendo la puerta a la idea de que la muerte no es un final, sino una transformación hacia otra forma de existencia.
La obra y las investigaciones del Dr. Sans Segarra nos invitan a reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos y el significado de la vida misma, recordándonos que cada uno de nosotros es parte de una historia más grandiosa.