
Diputado solicita incluir la medicina tradicional en la atención a la salud indígena - El Sol de Durango
2025-01-29
Autor: Antonia
Un diputado local ha hecho un llamado urgente para que la medicina tradicional sea considerada como parte integral de la atención sanitaria en comunidades indígenas. Este pronunciamiento se da en el contexto de una creciente preocupación por la falta de acceso a servicios médicos adecuados y la necesidad de respetar y promover las prácticas culturales de estas comunidades.
El legislador argumentó que la integración de la medicina tradicional no solo beneficiaría a los pacientes indígenas, sino que también podría mejorar los resultados en la salud pública al ofrecer tratamientos que son más familiares y accesibles para estas poblaciones. En muchas ocasiones, las soluciones modernas no han tomado en cuenta las costumbres y valores de las comunidades, lo que puede generar desconfianza en el sistema de salud.
En este sentido, se destacó la importancia de contar con una estrategia que combine el conocimiento ancestral de la medicina tradicional con las prácticas de la medicina convencional, abordando las enfermedades desde un enfoque holístico.
Además, se informó que diversas instituciones de salud están comenzando a reconocer los beneficios de la medicina tradicional y algunos han iniciado programas piloto donde se incluyen hierbas medicinales y prácticas ancestrales. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para que estas iniciativas se formalicen y se integren a gran escala.
La atención a la salud indígena es un tema crítico y sensible. Con el apoyo legislativo, se espera que más voces se sumen a esta causa, promoviendo así una mejor calidad de vida para miles de personas que no sólo buscan un tratamiento médico, sino también el reconocimiento de su identidad cultural y saberes ancestrales.