
¡Dinamarca Responde con un Plan de Seguridad Millonario en el Ártico ante las Amenazas de Trump!
2025-01-28
Autor: Isidora
Dinamarca ha tomado medidas audaces al anunciar la inversión de 14.600 millones de coronas (aproximadamente US$2.050 millones) para reforzar la seguridad en el Ártico, en colaboración con sus territorios autónomos, Groenlandia y las Islas Feroe. Este revolucionario acuerdo busca mejorar las capacidades de vigilancia y reafirmar la soberanía danesa en una región cada vez más disputada.
El plan incluye la adquisición de tres nuevos buques destinados al Ártico, así como un aumento en el número de drones de largo alcance equipados con tecnología avanzada para la obtención de imágenes. Además, se prevé una mejora en la cobertura satelital para aumentar la seguridad en esta zona estratégica.
El ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, ha reconocido la creciente preocupación por los desafíos en materia de seguridad y defensa tanto en el Ártico como en el Atlántico Norte. Esta medida se pone en marcha tras las declaraciones repetidas del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su interés en adquirir Groenlandia, un territorio que, aunque goza de amplia autonomía, sigue siendo parte de Dinamarca.
En el famoso intercambio telefónico entre Trump y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quedó claro que Groenlandia no está en venta. Sin embargo, la conversación reveló las tensiones subyacentes, con Trump adoptando una postura "agresiva" y "confrontacional", según fuentes filtradas a la prensa.
Tras este tenso diálogo, Frederiksen ha intensificado sus esfuerzos para buscar apoyo entre sus aliados europeos, advirtiendo del peligro que representan las ambiciones expansionistas de Trump en la región. Con una población de aproximadamente 56.000 habitantes, en su mayoría inuit, Groenlandia se enfrenta a un panorama incierto, con un creciente interés por sus recursos naturales, que incluyen minerales de tierras raras, uranio y hierro.
Vivian Motzfeldt, ministra de Independencia y Asuntos Exteriores de Groenlandia, ha señalado que el territorio está ingresando a una época de "amenazas cambiantes". Anunció la iniciativa de defensa como un paso crucial para mejorar la seguridad en la región.
Además, Dinamarca ya había manifestado su intención de destinar casi US$1.500 millones exclusivamente a la defensa de Groenlandia, lo que incluye nuevos buques y equipos de tecnología avanzada.
La creciente tensión en el Ártico plantea inquietudes no solo en Dinamarca, sino en toda Europa, ante la posibilidad de que la competencia geopolítica por la influencia en la región se intensifique. El primer ministro de Groenlandia ha enfatizado que el futuro de la isla debe ser decidido por su pueblo, reiterando que "Groenlandia pertenece al pueblo de Groenlandia".
Con la expectativa de más anuncios sobre fondos adicionales en el primer semestre de este año, Dinamarca deja claro que defenderá su territorio y garantizará un futuro seguro para Groenlandia, en un contexto donde cualquier movimiento de Trump puede desencadenar una mayor inestabilidad en la zona.