
¡Devastador terremoto en Birmania! La ONU destina 5 millones de dólares y solicita tu ayuda
2025-03-29
Autor: Joaquín
Este viernes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció una respuesta de emergencia ante el devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Birmania (Myanmar), resultando en la trágica muerte de cientos de personas. En un esfuerzo por mitigar la crisis humanitaria, la ONU ha aprobado destinar cinco millones de dólares para apoyar a las víctimas y sus familias, además de hacer un llamado urgente a la comunidad internacional para que contribuya con donaciones.
El Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF) será el encargado de movilizar estos recursos a través de las diversas agencias de la ONU que operan en el terreno. Se estima que alrededor de 20 millones de personas, es decir, un tercio de la población del país, enfrenta necesidades básicas insatisfechas, una situación ya crítica que se ha visto agravada por el terremoto, el cual ocurrió en un contexto de alta vulnerabilidad.
"El terremoto y sus posteriores réplicas han exacerbado los desafíos que enfrentan las comunidades afectadas, muchas de las cuales ya estaban desplazadas por el conflicto interno en Birmania", destacó un informe de la ONU. La organización tiene como objetivo proporcionar atención médica, alojamiento, alimentos y agua potable a aquellos que lo necesiten urgentemente.
Además, el jefe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Tom Fletcher, afirmó en su cuenta de X que los equipos de crisis ya se encuentran en el terreno trabajando de manera diligente y rápida para brindar asistencia. ONG como World Vision y Christian Aid también se están sumando a los esfuerzos de respuesta, llevando ayuda a las zonas más afectadas.
Curiosamente, la junta militar que controla Birmania desde el golpe de estado del 1 de febrero de 2021 realizó un inusual llamado a la ayuda internacional tras declarar un estado de emergencia, lo cual marca un cambio en su postura habitual. Zaw Min Tun, portavoz de la junta, compartió esta solicitud en un breve mensaje telefónico.
El terremoto tuvo su epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país con más de 1,2 millones de habitantes. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el seísmo se registró a una profundidad de 10 kilómetros y ha dejado tras de sí no solo pérdidas humanas, sino también una "alerta naranja" por los daños materiales y económicos, lo que indica un nivel crítico de emergencia.
Birmania ya enfrentaba una grave crisis humanitaria antes de este desastre, y ahora el escenario es aún más sombrío. Cada minuto cuenta y con tu ayuda, la ONU y otras organizaciones pueden salvar vidas y restaurar la esperanza en un país que parece haber olvidado lo que es la paz.