
¡Deslumbrante! El cobre alcanza un récord histórico mientras el peso chileno se fortalece ante el dólar que sigue cayendo
2025-03-26
Autor: Valentina
En el mercado cambiario local, el dólar ha mostrado una notable debilidad frente al peso chileno, marcando un giro inesperado en las tendencias recientes.
Este miércoles, el dólar volvió a presentar presiones a la baja y en sus primeras transacciones osciló entre $916,22 y $918,45, muy por debajo del promedio de $919,45 registrado el día anterior.
El cobre, por su parte, ha alcanzado un impresionante máximo histórico de US$5,29 la libra, logrando un incremento del 0,96% en su valor. Este espectacular aumento ha sido impulsado por informes que indican que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer aranceles a las importaciones de este metal en las próximas semanas, lo que ha generado una ola de compras anticipadas.
Felipe Sepúlveda, analista principal de Admirals, explicó que esta noticia ha llevado a un incremento significativo en las importaciones de cobre en Estados Unidos, con envíos recientes que alcanzan las 500,000 toneladas, en comparación con un promedio mensual de solo 70,000 toneladas. Los traders están apresurándose para asegurar el suministro antes de que entren en vigor los aranceles.
Además, los mercados estadounidenses están buscando alternativas en Sudamérica para reducir el impacto potencial de las tarifas comerciales, lo que también explica parte del fenómeno en torno al precio del cobre.
"A este escenario se suma la suspensión temporal de envíos de cobre desde la fundición Altonorte en Chile debido a fallas en su horno, lo que añade presión a la escalada del precio del metal", destacó Sepúlveda.
A pesar de la inestabilidad en la economía global, el peso chileno se está alejando de las tendencias negativas, mostrando una fortaleza notable.
Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, anticipó que “si el cobre se mantiene en estos altos niveles, el tipo de cambio podría dirigirse hacia los $913", lo que representaría una fuerte señal positiva para la moneda nacional.
Por otro lado, el índice del dólar ha experimentado un ligero movimiento al alza después de que se publicaron datos de inflación (IPC) más débiles de lo esperado en el Reino Unido, lo que impactó negativamente a la libra esterlina.
"Estas cifras se integran a una serie de información desfavorable en la economía británica, proporcionando un impulso temporal al índice del dólar, mientras se espera claridad en el mercado a lo largo del día", señaló Maximiliano Saldaña, analista de Capitaria.
Finalmente, los mercados estarán atentos a la publicación de los pedidos de bienes duraderos en EE.UU., el índice líder del CB en China y la posible revelación del presupuesto anual en el Reino Unido, acontecimientos que podrían influir en las dinámicas económicas a nivel global.