Mundo

¿Desde Cuándo Nicolás Maduro Está en el Poder en Venezuela? Descubre la Historia de su Ascenso y Controversias

2025-09-02

Autor: Lucas

El Ascenso de Nicolás Maduro al Poder

Nicolás Maduro asumió el poder en Venezuela desde marzo de 2013, después de la muerte de Hugo Chávez el 5 de ese mes. Fue juramentado como presidente encargado el 9 de marzo y, tras ganar las elecciones especiales, se convirtió oficialmente en presidente el 19 de abril de 2013.

Las Elecciones Controversiales

A lo largo de su mandato, Maduro ha sido declarado vencedor en tres elecciones presidenciales (2013, 2018 y 2024). Sin embargo, las elecciones de 2018 y 2024 están marcadas por serios cuestionamientos y no han sido reconocidas por importantes actores internacionales.

Maduro y su Rol en el Gobierno de Chávez

Antes de llegar a la presidencia, Maduro tuvo una carrera política significativa: fue dirigente sindical, diputado y presidente de la Asamblea Nacional entre 2005 y 2006. En 2006, fue nombrado canciller por Chávez, cargo que ocupó hasta 2012 antes de convertirse en vicepresidente. Este bagaje lo posicionó como uno de los colaboradores más cercanos del legado chavista.

La Elección de Maduro como Sucesor de Chávez

En su última aparición pública el 8 de diciembre de 2012, Hugo Chávez pidió que, en caso de que se convocaran nuevas elecciones debido a su deteriorada salud, el pueblo votara por Nicolás Maduro. Este acto selló oficialmente la sucesión dentro del oficialismo.

Una Cronología Breve de su Gobierno

- **5 de marzo de 2013:** Muere Hugo Chávez. - **9 de marzo de 2013:** El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) valida la juramentación de Maduro como presidente encargado. - **14 de abril de 2013:** Maduro gana la elección especial por un estrecho margen. - **19 de abril de 2013:** Asume oficialmente como presidente.

Resultados de las Elecciones Presidenciales de Maduro

1. **2013:** Gana la elección especial tras la muerte de Chávez con un margen de 1.6 puntos. 2. **2018:** Reelegido en unos comicios muy cuestionados por la falta de condiciones adecuadas y baja participación; su nuevo período comenzó en enero de 2019 con un amplio desconocimiento internacional. 3. **2024:** A pesar de ser declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tanto la OEA como la Unión Europea han manifestado la falta de reconocimiento de estos resultados debido a la falta de transparencia. Maduro fue juramentado en enero de 2025 mientras persistían objeciones y se carecía de actas públicas detalladas.