Ciencia

Descubre por qué tu pasado es la clave para comprender quién eres hoy según la psicología

2025-09-07

Autor: Valentina

La conexión entre el pasado y tu identidad

Desde el momento de nuestro nacimiento, comenzamos a establecer vínculos que moldearán nuestra identidad y relaciones en el futuro. La psicología revela que la manera en que interactuamos con nuestros cuidadores juega un papel crucial en la configuración de nuestra personalidad y en cómo manejamos nuestras relaciones a lo largo de la vida.

La importancia de analizar nuestro pasado

Por ello, reflexionar sobre nuestro pasado es esencial. La psicóloga Verónica López Porre, en su obra 'Los vínculos que soy', enfatiza que comprender nuestros vínculos desde la infancia puede servir como una brújula para guiarnos hacia el cambio y la mejora personal.

Dejando atrás los traumas

A menudo, se tiende a pensar que los conflictos del pasado han quedado atrás, pero en realidad, muchos de estos traumas pueden seguir afectándonos en la vida adulta, condicionando nuestra forma de interactuar con los demás. "Existimos a partir de otros”, dice López Porre, subrayando que ignorar nuestro historial vincular nos deja sin una verdadera comprensión de nuestras bases.

La relación con los padres: ¿por qué es tan crítica?

Los padres, considerados los cuidadores primordiales, son fundamentales en la formación de nuestro ser. En la infancia, el mundo se percibe sin palabras, solo a través de sensaciones. Cuando no se satisfacen adecuadamente las necesidades del niño, pueden surgir grietas que se manifestarán como trastornos en la vida adulta.

Cambios en la adultez: ¿es posible?

Desde un enfoque psicoanalítico, se reconoce que, aunque las estructuras de personalidad son resistentes, dentro de esas estructuras, el cambio es posible. Sin embargo, las heridas de la infancia dejan una marca indeleble. Por ello, comprender la importancia de los primeros años de vida es esencial; lo que ocurre durante esa etapa es más significativo de lo que muchos creen.

Construyendo tu narrativa personal

Para iniciar un proceso de cambio, el primer paso es contar tu propia historia y comprenderla a fondo. Puede que falten piezas en este relato, pero al comprender qué sucedió y por qué, se da inicio a un camino de autoconocimiento. López Porre sugiere que su libro no ofrece soluciones directas, sino que invita a la reflexión personal, ayudando a conectar los fragmentos de nuestra vida con los vínculos establecidos.

Este proceso de crear un relato personal conlleva un entendimiento más profundo de uno mismo, permitiendo una comprensión que sobrepasa las experiencias fragmentadas, y facilitando un camino hacia una vida más plena y consciente.