
¡Descubre por qué las personas que se quejan todo el tiempo pueden estar afectando tu salud!
2025-04-17
Autor: Isidora
El fenómeno de las quejas: ¿una simple rutina o un problema serio?
Es común escuchar quejas en el día a día: desde dificultades económicas hasta problemas con un vecino complicado. Sin embargo, ¿te has preguntado qué hay detrás de esta tendencia a quejarnos? La psicóloga María García Rubio, de la Universidad Internacional de Valencia, señala que quejarse es una forma rutinaria de interacción social, algo que parece inofensivo pero que puede tener efectos devastadores en nuestra salud emocional y mental.
Quejarnos: ¿estrategia de desahogo o hábito tóxico?
Para muchas personas, expresar descontento puede parecer una forma de liberación; sin embargo, García Rubio advierte que cuando la queja se convierte en un hábito diario, puede ser un signo de problemas más profundos. Este comportamiento repetido puede impactar no solo a quienes se quejan, sino también a quienes los escuchan, creando un ciclo negativo de emociones.
El cerebro humano: diseñado para el negativo
Investigaciones han comprobado que nuestro cerebro está programado para enfocar las amenazas, lo que nos lleva a centrarnos en lo que no va bien en nuestras vidas. Esta tendencia, aunque tiene raíces evolutivas, puede llevar a que algunas personas se quejen con más frecuencia que otras, afectando su percepción del mundo.
Redes sociales: un caldo de cultivo para la queja
Las redes sociales han exacerbado este problema. García Rubio señala que es común que personas influyentes en plataformas digitales utilicen la queja como estrategia para ganar seguidores, lo que incrementa el ciclo de descontento y malestar. El constante flujo de quejas en línea puede influir en cómo nos relacionamos y vemos nuestro entorno.
Las consecuencias son alarmantes
El lamento crónico no solo afecta a quienes se quejan; también erosiona la salud mental de quienes les rodean. Las personas que caen en el hábito de quejarse constantemente pueden encontrar dificultades en resolver problemas, tomar decisiones o planificar, lo que a su vez alimenta aún más su frustración.
Reflexiona sobre tus quejas y busca el cambio
Es crucial tomar conciencia de este patrón y considerar sus efectos en nuestra vida. Si bien desahogarse puede parecer natural, es vital cultivar una mentalidad positiva y buscar soluciones en lugar de enfocarnos en lo negativo. La próxima vez que sientas la necesidad de quejarte, pregúntate: ¿hay una mejor manera de abordar esta situación?