Ciencia

¡Descubre por qué aceptar las recaídas en la salud mental es clave para tu bienestar!

2025-06-08

Autor: Martina

La Realidad de las Recaídas Emocionales

Aceptar las recaídas y los altibajos emocionales es un paso crucial en el cuidado de nuestra salud mental. A menudo, se cree que el camino hacia el bienestar psicológico es lineal, pero en realidad, la recuperación se asemeja más a una montaña rusa que a un paseo tranquilo.

Las Recaídas No Son un Fracaso

Volver a sentir tristeza o desánimo después de un período de mejoría no es un síntoma de fracaso, sino una parte natural del proceso de sanación. Comprender que estos momentos son inevitables ayuda a disminuir la culpa y la autocrítica, permitiendo una relación más compasiva y realista con uno mismo.

La Sabiduría de Rafael Santandreu

El psicólogo y autor Rafael Santandreu, quien cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram, afirma que las recaídas son normales y pueden preceder a avances significativos. "Te sientes bien, fuerte, y de repente, hay una caída. Es completamente natural. Curiosamente, justo después de un bajón, suele venir un gran avance", comenta.

Las Recaídas: Un Impulso Necesario

Según Santandreu, pequeñas crisis pueden ser el empujón que necesitamos. Con el tiempo, estas recaídas tienden a ser menos intensas. "Es fundamental aprender a seguir avanzando, sin temor a tropezar. Las recaídas serán cada vez menos perturbadoras", explica en su libro 'El arte de no amargarse la vida'.

Transformar el Diálogo Interno

Otro aspecto crucial según Santandreu es cambiar el diálogo interno. Por ejemplo, en lugar de enojarte por un atasco de tráfico, puedes optar por mantener la calma, entendiendo que en el mundo moderno los imprevistos son comunes. Este cambio de perspectiva te permitirá vivir con mayor serenidad y hasta felicidad, incluso en situaciones complicadas.