
¡Descubre los Sorprendentes Usos Medicinales de la Piña Según la UNAM!
2025-09-02
Autor: Sofía
La Piña: Más que una Fruta Deliciosa
La piña no solo destaca por ser una exquisita fruta tropical, sino que también juega un papel crucial en la medicina tradicional mexicana. Desde tiempos inmemoriales, diversas comunidades han utilizado sus hojas, cáscara y pulpa para combatir múltiples males, desde cólicos y diarreas hasta problemas en la vesícula biliar y los riñones.
Investigación de la UNAM: Usos Ancestrales Documentados
La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM se ha dado a la tarea de documentar estos usos, preservando el vasto conocimiento popular y vinculándolo con hallazgos científicos actuales sobre las propiedades medicinales de esta fruta.
Usos Médicos Sorprendentes de la Piña
Según esta valiosa investigación universitaria, las hojas de piña son ideales para infusiones que ayudan a tratar trastornos digestivos, especialmente en casos de diarrea o intensos cólicos. En Puebla, incluso se considera eficaz para el famoso "cólico de enojo", un malestar estomacal relacionado con alteraciones emocionales.
Además, en prácticas tradicionales, partes de la piña son utilizadas para aliviar enfermedades de la vesícula biliar, aunque con menos especificaciones en su preparación.
Beneficios para el Sistema Renal
El sistema renal también se beneficia de la piña. Una de las recomendaciones más populares es tomar por las mañanas una infusión de piña con sábila, una combinación depurativa que promete desinflamar y mejorar la función renal.
La Ciencia Valida la Sabiduría Tradicional
Estos usos se respaldan en parte por la presencia de bromelina, una enzima que ha captado la atención de la ciencia contemporánea por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Estudios recientes indican que la bromelina no solo ayuda en la digestión de proteínas, sino que también reduce la inflamación en procesos dolorosos, corroborando así la sabiduría ancestral.
Aparte, su capacidad diurética contribuye a la eliminación de líquidos y toxinas del cuerpo, además de ofrecer antioxidantes fundamentales para combatir el estrés oxidativo. A pesar de esto, los especialistas advierten que aunque la piña contiene citrato, elemento asociado a la prevención de cálculos renales, su concentración es inferior a la del limón, que es más efectivo en esta función.
¡Prueba la Infusión de Hojas de Piña!
La piña no es solo un deleite para el paladar, ¡sino también un aliado para la salud! Si sufres de cólicos o diarrea, considera probar una infusión con sus hojas. La naturaleza nos ofrece soluciones sorprendentes y la piña es un ejemplo perfecto de ello.