Ciencia

¡Descubre las criaturas extraordinarias de la Antártida! Cerditos de mar, gigantescas arañas y una sorprendente mariposa marina

2025-04-15

Autor: Lucas

Exploraciones en el frío extremo

Una emocionante expedición científica a bordo del rompehielos australiano, RSV Nuyina, ha revelado criaturas marinas insólitas en la Antártida, muchas de las cuales podrían ser inéditas para la ciencia. Este viaje de 60 días se centra en investigar cómo las aguas más cálidas están afectando al glaciar Denman, el cual se está derritiendo a un ritmo alarmante.

Raros hallazgos marinos

Los científicos, reportando para ABC News, están recolectando especies únicas para su posterior estudio detallado. Entre los hallazgos se han encontrado arañas marinas colosales, algunas del tamaño de una mano y otras que pueden crecer hasta alcanzar el tamaño de un plato. El profesor Jan Strugnell de la Universidad James Cook comentó que la diversidad de vida recogida sugiere que probablemente han hallado nuevas especies para la ciencia.

¡Cerditos de mar al rescate!

Entre las sorprendentes criaturas, también han recolectado cerdos de mar, un interesante tipo de pepino de mar que destaca por su apariencia bulbosa. "Hemos reunido una gran variedad de formas de vida marina, y algunos ejemplares podrían ser nuevos para la ciencia", añadió Strugnell.

La fascinante mariposa marina de la Antártida

El rompehielos estaba equipado con tecnología avanzada para capturar especies más delicadas y sin dañarlas, lo que llevó al equipo a obtener una rara 'mariposa marina', un tipo de caracol marino que aletea. Aunque ya conocida, esta expedición ha permitido documentar, por primera vez, su proceso de reproducción y desarrollo. La Dra. Laura Herraiz Borreguero, de CSIRO y del Programa Antártico Australiano, expresó su entusiasmo al cuidar de esta pequeña criatura para descubrir sus secretos ocultos.

Cambio climático en las profundidades

Los científicos han confirmado que el clima de esta región antártica está en transformación, evidenciado por la presencia de aguas más cálidas. Han observado que la 'língua' del glaciar Denman se ha reducido unos 5 kilómetros en las últimas dos décadas. Entre otros hallazgos, se ha identificado una corriente fuerte contra la plataforma de hielo, un dato cuya implicación sobre la cantidad de calor marino que alcanza la región aún se desconoce.

Un entorno cambiante

Además, se han registrado aguas más frías de lo anticipado en las profundidades y temperaturas más cálidas en el centro de la columna de agua. Estos factores podrían explicar por qué hay una escasez notable de hielo marino esta temporada. La investigación continúa mientras los científicos buscan comprender mejor estos cambios drásticos en uno de los ecosistemas más frágiles del planeta.