
¡Descubre la Magia de la Patagonia! 'Habitar la Inmensidad': Una Exposición Inmersiva que Te Transporta a Territorios Inexplorados
2025-04-05
Autor: Benjamín
¡Descubre la Magia de la Patagonia!
El impresionante territorio chileno ha sido un sinfín de inspiración para el talentoso fotógrafo Pablo Valenzuela Vaillant. Su última propuesta fotográfica, “Habitar la Inmensidad”, nos invita a explorar nuevas representaciones del vasto paisaje de Magallanes y Tierra del Fuego. A diferencia de simples documentales, sus imágenes poseen un nivel de interpretación que nos conecta con la esencia misma del lugar y sus vibrantes energías.
Esta serie de obras profundiza en la conexión entre chilenos y el territorio que habitan, reflexionando sobre cómo la escala humana se manifiesta en medio de la inmensidad del paisaje chileno, donde el horizonte parece extenderse hasta el infinito. La exposición nos enfrentará a la magnitud del entorno, generando una experiencia que no solo es visual, sino profundamente emocional.
La muestra se llevará a cabo en el Museo Interactivo Las Condes (MUI) durante abril y mayo. Pero eso no es todo: se agregarán emocionantes conciertos que harán vibrar el ambiente, combinando música en vivo con proyecciones audiovisuales asombrosas. Esta fusión promete ser una experiencia inolvidable para quienes deseen sumergirse en la belleza de la Patagonia.
Los Artistas Detrás de la Magia
Pablo Valenzuela, nacido en 1964, es una figura emblemática en la fotografía chilena. Su formación como ingeniero civil en la Universidad Católica de Chile ha influenciado su mirada única hacia el paisaje. Con casi tres décadas dedicadas a capturar la identidad chilena a través de su lens, sus obras han sido presentadas en numerosos libros y exposiciones, desafiando al espectador a observar más allá de lo evidente.
Por otro lado, Philippe Boisier Echenique, arquitecto de origen franco chileno, ha construido una carrera amplia y variada en el ámbito multimedia. Desde 2015, ha estado inmerso en la historia de los Andes, creando su trilogía documental “La Montaña Imaginaria”, que ha recibido aclamación crítica en festivales de cine. Además, su proyecto musical “Icalma” regresa con fuerza después de un receso de 20 años, proponiendo una nueva producción titulada “Habitar la Inmensidad”, que se inspira directamente en el trabajo de Valenzuela.
Un Encuentro Único de Sonido e Imagen
La colaboración entre Boisier y Valenzuela en esta exposición promete ser un espectáculo audiovisual inigualable. La música inmersiva de Icalma, que explora los paisajes sonoros de los Andes y la Patagonia, se entrelazará con las impactantes imágenes de la serie, ofreciendo al espectador un viaje sensorial que desafiará las fronteras de la percepción.
No te pierdas la oportunidad de participar en esta increíble experiencia. La exposición “Habitar la Inmensidad” y los conciertos en vivo se celebrarán en el Museo Interactivo Las Condes, donde tendrás la ocasión de habitar, aunque sea por un instante, la inmensidad de estos paisajes deslumbrantes.
¡Marca tu calendario! Esta experiencia transformadora ocupará tu mente y corazón. ¡Ven y siente la grandeza de la Patagonia!