Salud

¡Descubre la Haloterapia! La revolucionaria técnica basada en sal que transforma la salud respiratoria

2025-04-04

Autor: Santiago

Imagina un santuario sereno: una sala adornada con sal, música suave envolvente y una neblina blanca que flota en el aire. En este entorno mágico, las personas simplemente respiran. Esto es la haloterapia, una técnica no invasiva que permite inhalar micropartículas secas de sal en un ambiente controlado. Aunque suena futurista, sus raíces se remontan a observaciones históricas del siglo XIX.

En Europa del Este, médicos comenzaron a notar que los trabajadores de minas de sal tenía menos enfermedades respiratorias. Pasando horas en cuevas salinas, inhalaban de forma natural partículas microscópicas de cloruro de sodio. Este fenómeno dio origen a la haloterapia, la cual se practica hoy en espacios diseñados para imitar las condiciones de estas minas.

¿Qué esperar de una sesión de Haloterapia en Perú?

En Lima, Maras Therapy es pionero en ofrecer sesiones de haloterapia clínica. Antes de ingresar a la sala, cada paciente debe completar un chequeo médico para evaluar sus antecedentes y condiciones de salud. El doctor Francesco Canchari, especialista de Maras Therapy, enfatiza la importancia de priorizar la salud de los pacientes: "Queremos que sea una experiencia segura. En algunos casos, derivamos a médicos o decidimos que no es apropiado continuar".

Las sesiones, que duran entre 40 y 60 minutos, se llevan a cabo en un espacio revestido con sal rosada del Himalaya, donde la sal se dispersa mediante un generador europeo que produce partículas secas. Melissa Young, especialista de Cleveland Clinic, subraya que la pureza de la sal es vital para asegurar que las partículas no contengan contaminantes dañinos.

Beneficios Impactantes de la Haloterapia

Según la doctora Young, practicar haloterapia de manera regular puede conllevar a múltiples beneficios para la salud, incluyendo:

- **Mejora en la función respiratoria**: Alivia la inflamación de las vías respiratorias y facilita la expulsión de mucosidad. Especialmente beneficioso para quienes sufren de asma o EPOC.

- **Reducción de la tos persistente**: Ayuda a liberar el moco acumulado, disminuyendo la necesidad de toser.

- **Alivio en problemas cutáneos**: Las propiedades antimicrobianas de la sal pueden beneficiar a quienes padecen psoriasis o eczema.

- **Mejor bienestar emocional**: El entorno tranquilo y el aire salado fomentan la relajación, mejorando el sueño y reduciendo el estrés.

- **Fortalecimiento del sistema inmunológico**: Al mantener las vías respiratorias despejadas, la haloterapia puede potenciar la respuesta del organismo frente a infecciones.

La efectividad de la haloterapia se ha observado en muchos pacientes, sin embargo, se requiere más investigación para validar científicamente estos beneficios. Se recomienda a aquellos interesados visitar a su médico antes de iniciar la terapia.

¿Para quién es la Haloterapia?

La haloterapia puede ser beneficiosa para personas con:

- Asma controlada (leve a moderada) - Rinitis alérgica persistente - Bronquitis crónica - Sinusitis - EPOC en fases estables - Ansiedad o insomnio leve

"Hemos tenido pacientes como niños hiperactivos que lograron dormir mejor y personas con rosácea que notaron mejoras en su piel tras las sesiones," agrega Francesco.

Precauciones importantes

Aunque la haloterapia es generalmente segura, hay contraindicaciones. No se recomienda para personas con hipertensión no controlada, enfermedades cardíacas graves o infecciones pulmonares activas.

¿No tienes enfermedad?

Muchos acuden por el simple deseo de mejorar su respiración o relajarse. Este tratamiento no es solo para enfermos; puede beneficiar a cualquiera que busque alivio del estrés urbano.

¿Y si solo quiero probarlo una vez?

No es necesario un compromiso prolongado; una sesión puede ofrecer beneficios inmediatos. Maras Therapy también siente que la haloterapia puede integrarse en el turismo de bienestar, creando una experiencia única y culturalmente rica en el corazón de Perú.

¿Vale la pena?

La haloterapia no es un tratamiento milagroso, pero para muchos es una herramienta segura y accesible hacia una mejor salud respiratoria y emocional. Como dice Francesco, "A veces, respirar bien es todo lo que necesitamos para comenzar a sanar". Si deseas explorar este enfoque holístico, no dudes en contactar a Maras Therapy a través de su cuenta de Instagram.