
¡Descubre el poder transformador del orden! Cómo la organización de espacios mejora radicalmente tu bienestar
2025-03-25
Autor: Camila
Numerosos estudios han evidenciado que un hogar ordenado no solo facilita su funcionalidad, sino que también tiene un efecto positivo en la salud mental y emocional de las personas.
El orden y la organización en el hogar impactan de manera significativa en la vida diaria, no solo a nivel estético y práctico, sino también en el bienestar mental. Mantener tus espacios ordenados ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, proporcionando una sensación de calma y equilibrio en la vida cotidiana.
Un estudio fascinante, publicado en la revista *Personality and Individual Differences*, titulado «La relación entre el desorden y el retraso en la toma de decisiones», reveló que las personas que consideran sus hogares como desordenados tienen un 77% más de probabilidades de experimentar síntomas de depresión. Además, este estudio subrayó que vivir en un entorno desorganizado puede elevar los niveles de cortisol —la hormona del estrés— hasta en un 30%, lo que contribuye a una mayor sensación de agotamiento y ansiedad.
Aunque ordenar puede parecer una tarea titánica, existen estrategias sencillas que pueden hacer todo el proceso más manejable. Los expertos sugieren realizar pequeños cambios que podrían tener un gran impacto, como reorganizar la despensa, ordenar las habitaciones o invertir en soluciones específicas para mantener el escritorio ordenado. ¡Incluso podrías empezar con cinco minutos al día!
Tomás Retamal, psicólogo de la Universidad Diego Portales, explica: “Un entorno desordenado puede incrementar el estrés y la ansiedad de diversas maneras. El exceso de estímulos visuales genera una sobrecarga sensorial, lo que dificulta la concentración y provoca fatiga mental”.
Además, añade: “A un nivel más profundo, el desorden externo refleja frecuentemente el desorden interno de una persona, actuando como una proyección del caos emocional que viven las personas más propensas a la ansiedad o el estrés. Por el contrario, un ambiente estructurado y predecible puede generar una mayor sensación de seguridad y estabilidad.”
Las empresas también pueden desempeñar un papel crucial en la promoción del orden. Un claro ejemplo es Casaideas, una compañía que se dedica al diseño y funcionalidad del hogar, que ha comprendido la importancia de la organización en el bienestar de las personas. A través de su campaña «Un pequeño paso para el orden, un gran paso para la organización», invitan a los clientes a ordenar sus espacios, subrayando los beneficios que esto conlleva. La iniciativa ofrece productos diseñados para facilitar la organización en diferentes áreas de la casa, desde cajas y canastos hasta soluciones de escritorio, promoviendo así entornos más ordenados y saludables.
En resumen, un hogar bien ordenado y organizado no solo mejora la estética y funcionalidad del espacio, sino que también contribuye positivamente al bienestar emocional y psicológico de sus habitantes. ¡No subestimes el poder de un entorno ordenado, podría ser la clave para mejorar tu calidad de vida significativamente!