Salud

¡Descubre el Languishing! El Estado Emocional que Puede Estar Frenando Tu Bienestar

2025-08-30

Autor: Camila

¿Qué es el Languishing?

Imagina estar de vacaciones, listo para disfrutar, y de repente tu carro se detiene en medio de la carretera. Miles de coches avanzan a tu alrededor mientras tú, atrapado en un limbo, no puedes avanzar ni solucionar tu problema. Así es como se sienten las personas que experimentan el ‘languishing’.

Un Concepto Revelador

Introducido por el psicólogo Corey Keyes en 2002, el languishing representa un estado emocional de falta de rumbo y mal humor. Este concepto se sitúa en un continuo de salud mental, que va desde el florecimiento (buena salud mental) hasta la depresión.

Languishing vs. Flourishing: La Dualidad de la Salud Mental

El languishing no es una depresión, sino una falta de motivación que impide alcanzar el bienestar pleno. Según la psicóloga Sandra Germani, quienes languidecen experimentan un vacío que no llega a ser enfermedad, pero que desactiva su capacidad de disfrutar la vida.

Impacto de la Pandemia en Nuestra Salud Mental

Un estudio global reveló que el 10% de los participantes experimentó sensaciones de languidez durante la pandemia de COVID-19. Adam Grant, psicólogo estadounidense, lo calificó como la ‘emoción dominante de 2021’.

Desencadenantes y Riesgos a Futuro

Investigaciones recientes indican que las personas en estado de languidez tienen más probabilidades de desarrollar depresión o ansiedad en los próximos años. La falta de motivación puede llevar a un sentimiento de apatía hacia la vida.

Manifestaciones del Languishing

Los que languidecen pueden sentirse ‘neutros’ o ‘adormecidos’; su respuesta a la vida es indiferente, aunque no experimentan síntomas severos de enfermedad mental.

Cómo Combatir el Languishing

Para combatir este estado, los expertos sugieren reflexionar sobre nuestras motivaciones y reconectar con lo que realmente disfrutamos. La psicoterapia puede ser una herramienta valiosa.

La Importancia de la Detección Temprana

Identificar el languishing a tiempo es crucial. Si se normaliza, puede exacerbarse y llevar a problemas más graves. Se recomienda realizar el test de florecimiento humano de Harvard, que evalúa el bienestar en varias áreas.

Conclusión: No Subestimes tus Sentimientos

Recuerda, el languishing no es solo ‘no estar bien’. Es un estado que merece atención. Con diagnóstico y tratamiento adecuados, es posible volver a florecer.