
¡Descubre el Impactante CEPROSPAC: la Iniciativa de Estudiantes de Medicina que Transforma Vidas!
2025-01-28
Autor: Lucas
Hace casi 30 años, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) fundó el Centro de Promoción a la Salud con Participación Comunitaria (CEPROSPAC), con el objetivo de impulsar las prácticas profesionales de los estudiantes de Medicina. Esta innovadora iniciativa no solo ha perdurado en el tiempo, sino que también ha crecido en su propósito y alcance.
Con un compromiso inquebrantable, el CEPROSPAC brinda atención en las comunidades de Ciudad Lerdo y Gómez Palacio, Durango. En los últimos años, el centro ha ampliado su enfoque, incorporando disciplinas como la Nutrición y la Psicología, lo que resalta la importancia de un enfoque interdisciplinario para abordar las necesidades de salud de la población.
A través del programa estatal “Universidad Saludable”, el CEPROSPAC lleva servicios de salud integral a comunidades como los ejidos 6 de Octubre, Berlín, Providencia y Morelos, así como al comedor de indigentes en Lerdo. Aquí, un grupo de dedicados estudiantes y profesionales ofrecen asistencia médica, psicológica y nutricional, acercando los servicios de salud a los sectores más vulnerables de la región.
Una de las actividades más relevantes del centro es la Feria de la Salud, que se realiza anualmente en la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA). Este evento, en colaboración con instituciones como el IMSS y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), tiene como objetivo promover hábitos saludables y la prevención de enfermedades en la comunidad estudiantil.
El CEPROSPAC también juega un papel crucial en el Comité Municipal de Prevención del Suicidio, llevando a cabo iniciativas para abordar esta grave problemática de salud pública. Además, tienen un impacto directo en la educación de jóvenes al ofrecer charlas informativas en la Telesecundaria de Nazas, Durango, beneficiando a 300 estudiantes con programas que promueven el bienestar emocional.
La efectividad y el compromiso del CEPROSPAC son admirables. Este equipo de estudiantes y profesionales no solo se dedica a brindar atención, sino que también trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de salud en la comunidad duranguense. Con su enfoque comunitario y su pasión por el bienestar, el CEPROSPAC se convierte en un faro de esperanza y cambio positivo en la región, demostrando que los esfuerzos académicos pueden tener un impacto real y duradero en la vida de las personas.