Salud

¡Descubre cómo la naturaleza puede transformar tu salud!

2025-08-30

Autor: Isidora

La naturaleza: tu mejor aliado para la salud

Pasar tiempo rodeado de entornos naturales no solo es un placer, es una poderosa inversión en tu salud física y mental. Según estudios, simplemente dedicar 30 minutos semanales a recorrer espacios verdes puede reducir hasta un 7% los casos de depresión y un 9% la hipertensión arterial. La naturaleza, un doctor que nunca descansa, puede ser la clave para una vida más saludable.

Beneficios físicos insuperables

La experta Carmen Gloria Zambrano de la Universidad de Talca, destaca que caminar en terrenos naturales no solo mejora la salud musculoesquelética, sino que también activa músculos estabilizadores y mejora la percepción del cuerpo en el espacio. Todo esto quiere decir que puedes reducir el riesgo de caídas y lesiones simplemente saliendo a caminar.

Además, el ejercicio en pendientes y desniveles fortalece tu sistema cardiovascular y respiratorio, ayudando a aumentar tu masa ósea y a regular tu metabolismo. La exposición al sol también juega un papel crucial en esta ecuación de bienestar, mejorando la densidad mineral ósea y tu ritmo circadiano.

La naturaleza y el bienestar emocional

Pero los beneficios no se detienen en lo físico. Estar en entornos verdes ha demostrado reducir el estrés, mejorar tu estado de ánimo y aumentar tu felicidad a través de la liberación de endorfinas y serotonina. Incluso unas breves caminatas en un parque pueden elevar tus emociones positivas, especialmente en los jóvenes.

Un llamado a conectar con la naturaleza

Estos descubrimientos subrayan la importancia de incorporar más actividades al aire libre en tu vida diaria, incluso si vives en una ciudad abarrotada. Espacios como el Jardín Botánico de la Universidad de Talca ofrecen un refugio ideal, lleno de biodiversidad y belleza. Este lugar promueve no solo la relajación, sino también una profunda conexión con la naturaleza.

Beneficios para todas las edades

Para los más pequeños, jugar al aire libre fomenta la curiosidad y la creatividad. Para los adultos y ancianos, caminar en la naturaleza ofrece un entorno seguro para socializar y mantenerse activos. Según Pablo López de la misma universidad, estos espacios brindan oportunidades de exploración, actividad física y reflexión que fortalecen nuestro sentido de competencia y bienestar.

Aprovecha el Jardín Botánico

El Jardín Botánico y Arboretum de la Universidad de Talca, que se extiende por más de 13 hectáreas, alberga un impresionante ecosistema con especies de todos los continentes y más de 500 animales. Es el lugar perfecto para disfrutar de los innumerables beneficios que la naturaleza tiene para ofrecer, desde la paz de sus paisajes hasta la estimulación sensorial que contribuye a mantener tu mente activa.