
¡Descubre cómo 'Asturias saludable' transformará la región en un paraíso del bienestar!
2025-04-08
Autor: Pedro
La consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, ha revelado en Avilés el ambicioso proyecto 'Asturias saludable', que será presentado el próximo verano. Este programa tiene como objetivo destacar iniciativas locales que ponen en valor la gastronomía, las rutas y las celebraciones de la región, todo con el fin de hacer de Asturias un lugar aún más saludable.
Durante su intervención en las jornadas 'Avilés. Salud y cuidados en todas las políticas', organizadas para conmemorar el Día Mundial de la Salud, Saavedra apuntó que muchas de estas iniciativas son aún poco conocidas, incluso por los propios asturianos. "Es curioso observar que muchas veces los visitantes externos conocen mejor nuestras tradiciones y recursos que nosotros mismos", comentó la consejera.
El plan contempla unir todas estas iniciativas y difundirlas a través de redes sociales y otros medios de comunicación. Saavedra se reunió con jóvenes del Consejo de la Juventud del Principado, quienes mostraron su entusiasmo por el proyecto y la posibilidad de utilizar plataformas digitales para llegar a toda la población.
"Debemos reunir todo aquello que hace que Asturias sea un lugar saludable en un solo proyecto que nos conecte y potencie estas iniciativas de bienestar", declaró Saavedra ante una audiencia comprometida con la salud.
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, también enfatizó la singularidad de la ciudad, que ha pasado de ser una de las más contaminadas de Europa a convertirse en un modelo de ciudad industrial sostenible. "Este cambio fue posible al poner la salud y el bienestar en el centro de nuestras políticas", aseveró Monteserín mientras enumeraba las acciones que han llevado a cabo para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Entre las logros mencionados, se destaca la creación de amplios espacios verdes, asegurando que todos los habitantes tienen acceso a un parque público a solo cinco minutos de casa. La ciudad reemplazó industrias contaminantes por otras enfocadas en la investigación, la innovación y la sostenibilidad, convirtiéndose en un referente europeo.
Monteserín también contrastó este éxito local con decisiones recientes a nivel global. Mencionó la sorprendente decisión del expresidente Donald Trump de permitir la tala de bosques en Estados Unidos, subrayando cómo en Avilés, cada árbol talado por mal estado es reemplazado por tres nuevos ejemplares.
El Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar sobre los desafíos del bienestar global y resaltar la importancia de comunidades más saludables en todo el mundo. Con el proyecto 'Asturias saludable', la región se prepara para ser un faro de salud y bienestar en el escenario global.