
Descubre al neurocientífico de Stanford que defiende el mate y sus sorprendentes beneficios para la salud
2025-03-23
Autor: Mateo
Andrew Huberman, un destacado neurocientífico y profesor de neurobiología en la Universidad de Stanford, se ha ganado reconocimiento mundial por sus investigaciones sobre el funcionamiento del cerebro y el bienestar humano.
Además de su trabajo académico, Huberman es el creador y conductor del popular podcast Huberman Lab, donde comparte valiosos consejos sobre salud y rendimiento. Entre sus hábitos diarios, hay uno que destaca: ¡toma mate! Esta bebida tradicional sudamericana ha captado la atención de sus más de 6.6 millones de seguidores, a quienes recomienda encarecidamente su consumo.
La exposición al mate comenzó para Huberman cuando era solo un niño, gracias a la invitación de su abuelo en Argentina. Desde entonces, ha sido un ferviente defensor de la yerba mate, investigando las propiedades que el Ilex Paraguariensis, la planta de la que se deriva, ofrece a la salud.
Las comunidades indígenas guaraníes ya consumían mate hace más de 500 años, y en la actualidad se estima que se consumen más de 300 millones de kilos de esta infusión alrededor del mundo. Lo que estos pueblos ancestrales sabían se ha empezado a corroborar con estudios científicos contemporáneos.
Andrew Huberman ha destacado que el mate no solo le proporciona un aumento de energía constante sin los típicos efectos negativos de otros estimulantes, como el café, sino que también tiene numerosos beneficios para la salud. “Como bebedor habitual de mate, he notado que ofrece un impulso de energía sin el bajón que acompaña a otros estimulantes, además de ayudar a mantenerme hidratado”, mencionó en su podcast.
La yerba mate ha crecido en popularidad por su capacidad de ofrecer energía sostenida, y a diferencia de la cafeína en el café, también contiene teobromina y antioxidantes que son benéficos para el cuerpo. La teobromina, por su parte, actúa como un relajante natural y promueve una mejor circulación sanguínea.
Huberman subraya cómo la yerba mate no solo potencia la energía sino que también ayuda a relajar los músculos, convirtiéndola en una bebida ideal para quienes buscan estar en plena forma durante todo el día. Esta infusión cuenta con propiedades nutricionales notables y es rica en antioxidantes que protegen el cuerpo contra el estrés oxidativo.
Beneficios adicionales de la yerba mate: un verdadero superalimento.
- Energía sostenida: A diferencia del café, que provoca un aumento rápido seguido de un bajón, el mate proporciona un impulso constante.
- Propiedades antiinflamatorias: Su riqueza en polifenoles ayuda a reducir la inflamación y protege las células del daño.
- Mejora en el metabolismo: Apoya la regulación del azúcar en la sangre y del apetito, gracias a la producción de GLP-1, un péptido crucial.
- Salud mental: Favorece la concentración y el enfoque, siendo ideal para quienes buscan una estimulación moderada sin efectos colaterales negativos.
Según Huberman, la yerba mate tiene un impacto positivo en la regulación del azúcar en sangre y en la producción de hormonas clave para el metabolismo. Muchos atletas prefieren esta bebida para potenciar su rendimiento y acelerar la recuperación muscular. consumir mate antes de hacer ejercicio puede significar la diferencia entre un buen rendimiento y uno excepcional, mejorando la resistencia y el enfoque durante las actividades físicas.
Además, recientes investigaciones, como las del doctor Juan Ferrario de la Universidad de Buenos Aires, han demostrado que la yerba mate puede prolongar la vida de las neuronas dopaminérgicas en cultivo, lo que sugiere un potencial efecto protector contra enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.
En la comunicación con Infobae, Ferrario afirmó: “La cafeína del mate tiene propiedades que pueden mejorar la respuesta mental y la sensación de bienestar que también se asocia con otras bebidas populares como el café”.
A lo largo de la historia, figuras como el Premio Nobel argentino Bernardo Houssay han investigado los efectos del mate en el cerebro. Sin embargo, la falta de atención a estos estudios en los últimos tiempos destaca la necesidad urgente de retomar el análisis sobre los beneficios neurológicos de la yerba mate desde una perspectiva científica contemporánea. No te quedes sin probar este poderoso elixir lleno de beneficios; ¡tu bienestar mental y físico podría agradecerte!