
Desafíos y lamentaciones: La noche oscura que convirtió a Ricardo Gareca en el peor DT de la Roja
2025-06-06
Autor: Isidora
Un viaje hacia la desilusión
Ricardo Gareca camina con el semblante cansado hacia la sala de prensa del Estadio Nacional, como si se dirigiera a un patíbulo. Su rostro refleja la presión tras la dolorosa derrota ante Argentina, que ha exacerbado una crisis ya evidente tanto en la Roja como en su persona. Sin ganas de discutir sobre tácticas, Gareca reconoce que la caída fue un duro golpe, especialmente tras un análisis de su disposición estratégica, incluido el uso cuestionable de Felipe Loyola. Su futuro se ve incierto tras la inminente confrontación con Bolivia, donde una derrota podría sellar su destino.
El ultimátum del presidente
Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, dejó claro que el martes se tomarán decisiones cruciales sobre Gareca. Nunca antes había dado un plazo tan contundente. Sin opciones de clasificar al Mundial, se activaría la cláusula de desvinculación del DT, un escenario que podría materializarse pronto.
La noche oscura de la Roja
"Está destrozado", revelaron fuentes dentro del equipo sobre la reacción de Gareca tras la derrota ante el campeón del mundo. A pesar de que perder ante Argentina es una realidad habitual, la situación actual aumenta la presión sobre él. Su incapacidad para encontrar soluciones en el primer tiempo y los errores en la alineación han detrás su frustración. Aun cuando mejoró su estrategia en el segundo período, la sensación de derrota lo acompaña nuevamente.
Estadísticas preocupantes
La situación es crítica para Gareca, quien se ha convertido en el DT con el peor rendimiento en la historia de la selección chilena, logrando solo un triunfo en 12 partidos oficiales y un triste 19% de efectividad. En este período, la Roja ha marcado solo seis goles y ha recibido 16.
La evasión de las preguntas difíciles
Tras la conferencia, Gareca hizo una pausa en la zona mixta, donde su actitud seguía siendo la misma: evita contestar directamente sobre su posible renuncia. Sus respuestas rápidas y evasivas indican que no está dispuesto a debatir un tema que ha eludido constantemente.
La decepción que se siente
La decepción es palpable en la federación que rige el fútbol chileno. El entusiasmo por la llegada de Gareca, basado en su exitoso paso por Perú, se ha desvanecido. Ahora, las críticas llueven gracias a sus decisiones tácticas. La falta de conexión con el contexto local y el uso errado de los jugadores ha intensificado el descontento, siendo el caso de Felipe Loyola el más notable. Cuando Gareca finalmente rectificó su posición en el campo, se vio una mejora clara.
Reconocimiento de errores
Gareca reconoció en una entrevista que subestimó al futbolista chileno, ajustando su enfoque al jugar en Santiago para comprender mejor la idiosincrasia local. A pesar de sus buenas intenciones, el camino hacia la recuperación parece sombrío. Todos miran hacia el futuro con incertidumbre, esperando que el Tigre pueda encontrar la fórmula para devolver a la Roja a la senda del éxito.