Salud

Desafíos de Salud en Chile: ¿Cuál es Nuestro Rumbo Futuro?

2025-09-10

Autor: Benjamín

Chile Ante una Nueva Era de Salud

Con la llegada de un nuevo gobierno, se presenta la oportunidad perfecta para confrontar de manera valiente los logros y las asignaturas pendientes de nuestro sistema de salud. Si bien hemos avanzado en la cobertura y accesibilidad, las cifras son alarmantes: un 37.8% de la población afiliada a FONASA enfrenta problemas en su atención médica, desde largas esperas hasta elevados gastos de bolsillo.

Listas de Espera Que Detienen Vidas

Las listas de espera son desoladoras: se reportan 289 días de promedio para acceder a una cirugía y 353 días para una consulta especializada. Cada una de estas cifras equivale a historias de vidas que se detienen, diagnósticos que se retrasan y familias que sufren. Estos problemas no son meros números, sino síntomas de problemas más profundos que deben ser abordados.

Una Necesidad Urgente: Integración del Sistema de Salud

Es vital la creación de un sistema de información verdaderamente integrado que facilite el intercambio fluido entre hospitales, centros de Atención Primaria de Salud (APS) y clínicas. Una historia clínica electrónica interoperable y nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) no solo representan innovación, sino un firme compromiso con el acceso y la dignidad en el cuidado.

La Falta de Especialistas: Una Brecha Crítica

Otro desafío preocupante es la escasez de especialistas: Chile cuenta con solo 2.95 médicos por cada 10,000 habitantes, lo que se traduce en un déficit cercano a 12,000 profesionales, según un estudio de The Lancet (2021). Esta situación es especialmente crítica en áreas como medicina intensiva y oncología.

Desigualdades en Aumento: Una Llamada a la Acción

En un contexto donde la tasa de fecundidad ha caído a 1.1 hijos por mujer y la población envejece, las desigualdades en el acceso y la calidad de atención se vuelven cada vez más evidentes, especialmente en las zonas rurales, donde los servicios son escasos.

Un Llamado a Transformar Nuestro Sistema de Salud

Este es el momento de un cambio radical: dejar atrás la mera gestión de listas de espera y asegurar trayectorias de cuidado efectivas. La misión debe ser construir un sistema sanitario que devuelva la confianza y la credibilidad a la ciudadanía, más allá de simplemente administrar recursos.