Ciencia

¡Cuidado! Los edulcorantes podrían estar dañando tu cerebro

2025-09-04

Autor: Martina

Los peligros ocultos de los edulcorantes artificiales

¿Sabías que consumir edulcorantes artificiales podría acelerar el envejecimiento de tu cerebro? Un nuevo estudio inquietante revela que el uso excesivo de estos endulzantes, presentes en productos como refrescos, gomas de mascar y postres bajos en calorías, podría estar relacionado con un deterioro cognitivo acelerado.

Un estudio alarmante

Investigadores de la Universidad de São Paulo, Brasil, han seguido a 12,772 adultos durante ocho años y encontraron que aquellos que consumían más edulcorantes experimentaron una disminución en la memoria y la función cognitiva similar a 1.6 años de envejecimiento cerebral. Este efecto fue más notable en personas menores de 60 años y en aquellos diagnosticados con diabetes.

Motivaciones detrás del estudio

La doctora Claudia Kimie Suemoto, líder del estudio, se sintió impulsada a investigar porque estudios previos ya habían demostrado vínculos entre los edulcorantes y problemas de salud como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, pero su impacto en la cognición seguía sin explorarse.

Relación entre edulcorantes y función cognitiva

El estudio analizó siete tipos de edulcorantes y encontró que seis de ellos se asociaban con un deterioro cognitivo: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol y sorbitol, mientras que la tagatosa no mostró efectos negativos. Esto sugiere que algunos de los edulcorantes más comunes podrían estar afectando seriamente tu salud cerebral.

Un detalle inquietante

Los consumidores de aspartamo y otros edulcorantes estaban más propensos a sufrir un deterioro cognitivo, especialmente en la memoria. Los participantes que consumían altos niveles de edulcorantes experimentaron un deterioro un 62% más rápido en sus capacidades cognitivas en comparación con quienes consumían menos.

Un uso cada vez más común

Los edulcorantes se han vuelto cada vez más populares, especialmente entre personas que quieren reducir el azúcar en su dieta. Sin embargo, este estudio sugiere que lo que se considera una alternativa

saludable

a los azúcares podría tener efectos adversos a largo plazo para la salud cerebral.

Perspectivas futuras

La doctora Suemoto menciona que es fundamental continuar la investigación para entender completamente los efectos de los edulcorantes en el cerebro y determinar si alternativas como el puré de manzana o la miel son opciones más seguras.

Conclusiones clave

Los investigadores aconsejan moderar el consumo de edulcorantes, especialmente para adultos de mediana edad y personas con diabetes, aunque muchas autoridades de salud afirman que son seguros. En resumen, la ciencia sugiere que quizás debamos reconsiderar nuestra relación con estos endulzantes.

Recuerda: tu salud cerebral es crucial. ¿Estás listo para hacer cambios?