
¡Cuidado! Lo que NUNCA Debes Preguntar a Gemini, ChatGPT y Otras Inteligencias Artificiales
2025-07-11
Autor: Santiago
La Revolución de la IA y sus Límites
La inteligencia artificial (IA) ha tomado el control de nuestras interacciones con la tecnología, introduciendo asistentes como ChatGPT y Gemini que parecen tener la respuesta a todo. Sin embargo, detrás de esta aparente omnipotencia se esconden restricciones que debes conocer para evitar complicaciones legales o incluso fraudes.
¡Evita Estos Temas Prohibidos!
Si deseas utilizar la IA de manera responsable y maximizar sus beneficios sin poner en riesgo tu seguridad, aquí te mostramos lo que jamás debes preguntarle.
1. Datos Personales: Nunca
Las IA, como ChatGPT y Gemini, no pueden ni deben facilitar información personal, como direcciones, números de teléfono o cualquier dato sensible, incluso si es de dominio público en la web.
2. Acceso a Cuentas: Falso y Peligroso
Preguntar cómo acceder a redes sociales o leer correos electrónicos ajenos es completamente inaceptable y es considerado un delito. Además, estas plataformas están diseñadas con filtros para bloquear tales solicitudes.
3. Contenido Ofensivo: Ten Cuidado
Las IA tienen protocolos estrictos que impiden la generación de discursos de odio, comentarios sexistas, racistas o cualquier forma de violencia. Si lo intentas, tu solicitud será rechazada inmediatamente.
4. Actividades Ilegales: Nunca te lo Diremos
No intentes que una IA te enseñe a fabricar explosivos, hackear cuentas o falsificar documentos. Estas herramientas están programadas para evitar cualquier divulgación de información que fomente actos ilícitos.
5. Diagnósticos Médicos y Asesoría Financiera: Consigue un Profesional
Aunque pueden ofrecer información general, ninguna IA está en condiciones de sustituir a un médico o asesor financiero. Confiar en respuestas automatizadas para decisiones de salud o inversiones puede ser extremadamente riesgoso.
6. Predicciones Futuras: No lo Creas Todo
Las IA no tienen la capacidad de prever el futuro ni ofrecen opiniones personales. Su diseño se basa en patrones y datos del pasado, lo que limita su precisión en este ámbito.