
¡Cuidado con tu Voz! Todo lo que Debes Saber sobre la Disfonía
2025-04-15
Autor: Lucas
¿Qué es la disfonía?
Cada 16 de abril celebramos el Día Mundial de la Voz, una fecha crucial para recordar la importancia de cuidar este recurso vital. La disfonía se destaca como uno de los trastornos más comunes que afecta nuestra voz. Este problema ocurre cuando la calidad vocal se ve alterada, lo que puede manifestarse de diversas maneras.
Dificultades y Síntomas
Según el Dr. Andrés Lanas, otorrinolaringólogo y jefe del Centro de Voz y Deglución de la Clínica Universidad de los Andes, los síntomas más frecuentes incluyen dificultad para alcanzar notas al cantar, irritación y voz entrecortada. La disfonía provoca que la voz suene débil, chillona o ronca, y si no es tratada, puede causar daños permanentes en las cuerdas vocales.
Causas de la disfonía
Las causas de la disfonía son variadas y pueden incluir: laringitis aguda, alergias, nódulos vocales o reflujo gastroesofágico. El Dr. Lanas menciona algunas de las condiciones más comunes que pueden provocar disfonía:
- **Laringitis**: Inflamación de la laringe, a menudo asociada a infecciones virales o irritantes como el humo del tabaco. - **Nódulos en las cuerdas vocales**: Protuberancias benignas generadas por un uso excesivo de la voz, que causan ronquera y fatiga vocal. - **Pólipos en las cuerdas vocales**: Lesiones similares a ampollas que pueden afectar a una o ambas cuerdas vocales. - **Parálisis de las cuerdas vocales**: Pérdida de movilidad en las cuerdas debido a daños en los nervios, lo que puede ser resultado de cirugías o infecciones.
Consejos para Cuidar tu Voz
Para mantener tu voz en excelente condición, sigue estas recomendaciones: - Bebe al menos dos litros de agua al día. - Evita el carraspeo excesivo. - Descansa tu voz de vez en cuando. - No grites ni hables en lugares ruidosos por períodos prolongados. - No fumes y evita el humo del tabaco. - Mantén un tratamiento para condiciones como rinitis y reflujo gastroesofágico. - Adopta una postura correcta para mejorar la respiración y proyección vocal. - Consume comidas ligeras al menos dos horas antes de dormir para evitar el reflujo nocturno.
Tratamiento de la disfonía
El tratamiento dependerá de la causa. Las disfonías provocadas por forzar la voz o por infecciones suelen requerir reposo, antiinflamatorios y, en algunos casos, terapia para mejorar el uso de la voz. Las disfonías agudas generalmente se resuelven con reposo, pero las crónicas pueden ser más complejas.
El Dr. Lanas señala que "si las molestias persisten más de dos o tres semanas, es fundamental consultar a un especialista para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado". ¡No ignores tu voz, cuídala!