Ciencia

¡Cuidado con los Edulcorantes! La Amenaza Oculta para tu Cerebro

2025-09-05

Autor: Martina

¿Los Edulcorantes Artificiales Están Dañando Tu Cerebro?

Un reciente estudio de la revista Neurology revela que el consumo excesivo de edulcorantes artificiales, comunes en refrescos, chicles y postres bajos en calorías, puede acelerar el deterioro cognitivo en adultos de mediana edad.

Los investigadores de la Universidad de São Paulo, Brasil, llevaron a cabo un seguimiento de más de 12,000 adultos durante ocho años y descubrieron que aquellos que ingieren grandes cantidades de estos endulzantes experimentan un deterioro en la memoria y la función cognitiva equivalente a 1.6 años de envejecimiento cerebral.

Los Descubrimientos Inquietantes

La doctora Claudia Kimie Suemoto, una de las autoras del estudio, señaló que estaban motivados por estudios previos que ya vinculaban los edulcorantes con problemas de salud como diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero el efecto en la cognición no había sido explorado hasta ahora.

El análisis incluyó siete tipos de edulcorantes: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol, y tagatosa (esta última, sin evidencias de daño cognitivo). La evidencia sugiere que todos menos la tagatosa están asociados con un deterioro cognitivo.

Los Números Revelan Verdades Impactantes

El estudio dividió a los participantes en tres grupos según su consumo de edulcorantes. El grupo con menor ingesta consumía solo 20 mg/día, mientras que el de mayor consumo alcanzaba 191 mg/día, lo que equivale a una lata de refresco dietético.

Aquellos con el mayor consumo experimentaron un deterioro cognitivo 62% más rápido que los de menor consumo, equivalente a 1.6 años de envejecimiento. Para el grupo intermedio, el deterioro fue un 35% superior.

Consecuencias Inesperadas para la Salud

Los edulcorantes naturales o artificiales parecen ser una alternativa segura para quienes buscan evitar el azúcar. Sin embargo, los hallazgos sugieren que estos compuestos pueden tener efectos adversos en la salud cerebral a largo plazo.

El neurólogo Alejandro Andersson explica que existen cinco vías fisiopatológicas que podrían explicar cómo estos edulcorantes afectan negativamente el cerebro, incluyendo alteraciones en neurotransmisores, inflamación y disrupciones en la barrera hematoencefálica.

La Industria Responde y Se Debaten Controversias

Estos hallazgos han generado reacciones en la industria alimentaria. Directivos de asociaciones de refrescos han defendido la seguridad de estos aditivos, insistiendo en que los estudios son observacionales y no establecen causalidad.

Los expertos recomiendan moderar su consumo, especialmente en adultos de mediana edad y aquellos con diabetes, sugiriendo alternativas más naturales como la miel y el jarabe de arce.

Reflexiones Finales: ¿Un Dolor de Cabeza?

Con un enfoque en la salud cerebral, es crucial que reconsideremos nuestras elecciones alimenticias. Estos edulcorantes, que parecen inofensivos, podrían ser el verdadero villano en nuestra dieta moderna. ¡Es hora de prestar atención a lo que consumimos!