
¡Crisis sin precedentes! Análisis impactante de José Luis Sierra sobre la situación de La Roja
2025-03-27
Autor: Benjamín
El ex jugador de la selección chilena y actual director técnico de Unión Española, José Luis Sierra, ha realizado un análisis profundo sobre la crisis que enfrenta La Roja en las actuales Clasificatorias, donde se encuentra en una preocupante última posición y prácticamente fuera del Mundial 2026, a pesar de contar con 6.5 cupos disponibles que otorga Conmebol.
Durante una conferencia de prensa previa al encuentro entre su equipo y Universidad Católica, Sierra fue abordado sobre el desempeño de la selección nacional y recordó que varios factores han contribuido a esta crisis. Sin embargo, hizo hincapié en el despido del entrenador Juan Antonio Pizzi en 2017 como un punto clave. Este despido se produjo después de que Pizzi no pudiera clasificar a Chile para el Mundial de Rusia 2018, a pesar de haber llevado al equipo a conquistar la Copa América Centenario en 2016 y a la final de la Copa Confederaciones en 2017.
Sierra enfatizó: “Me llamó la atención que se cortara tan abruptamente el proceso de Pizzi que venía de ganar una Copa América, que para mí tiene mucho más mérito que la que se ganó en Chile.” A esto agregó que “Llegó a la final de la Copa Confederaciones y por no clasificar al Mundial, que fue una clasificatoria bien especial, se cortó ese proceso. Todo lo que nos ha pasado se suma para este momento de la Selección.”
El reconocido ex jugador también mencionó que, por nivel futbolístico, Chile no debería estar ocupando el último lugar en las Clasificatorias, sino que debería estar luchando por las posiciones de repechaje o incluso más arriba, en busca de una clasificación directa al Mundial. Esta opinión genera un debate entre los aficionados y analistas, quienes se preguntan si la crisis de La Roja es realmente irremediable o si hay esperanza de recuperación.
Además, es interesante destacar que, antes de este análisis, varios jugadores de la selección han manifestado su preocupación por la falta de unión en el equipo y la necesidad de un cambio en la mentalidad para revertir esta situación. La afición chilena, ansiosa por revivir los buenos tiempos, espera que estos mensajes sean escuchados y se tomen acciones concretas para regresar a la cima del fútbol sudamericano.