
¡Crisis en La Moneda! Presidente Boric comparece como imputado en la fallida compra de la casa de Allende
2025-03-28
Autor: Valentina
Crisis en La Moneda
En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente Gabriel Boric se presentó ante el Ministerio Público como imputado, en relación a la fallida adquisición de la emblemática casa de Salvador Allende, un suceso que ha sacudido al país y encendido los ánimos políticos.
Esta declaración tuvo lugar el pasado viernes en las instalaciones del Palacio de La Moneda, donde Boric fue interrogado por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. La Presidencia emitió un breve comunicado confirmando la diligencia, evidenciando la disposición del mandatario a colaborar con las investigaciones en curso.
"La mañana de hoy, viernes 28 de marzo de 2025, S.E. el Presidente Gabriel Boric realizó una declaración voluntaria en el Palacio de La Moneda, ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti", señala el comunicado oficial.
Durante aproximadamente una hora, desde las 09:00 hasta las 10:00, el presidente Boric estuvo acompañado por su abogado, Jonatan Valenzuela, así como también por los fiscales Patricio Cooper y Eduardo Yáñez, quienes están llevando adelante esta delicada investigación.
La causa se originó tras una denuncia presentada al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por la Fundación Fuerza Ciudadana, liderada por el abogado y militante del Partido Republicano, Raimundo Palamara. Esta fundación alegó irregularidades en el proceso de compra, lo que llevó al Ministerio Público a tomar acción.
Se espera que las investigaciones se profundicen, y tanto las ex ministras de Bienes Nacionales y Defensa, Marcela Sandoval y Maya Fernández respectivamente, como la senadora Isabel Allende (PS), también sean llamadas a declarar. Se pretende esclarecer quiénes fueron los responsables en la negociación de los fondos necesarios para la compra y los detalles de la transferencia que se intentaba realizar entre el Estado y la familia Allende.
Este hecho no solo está afectando la imagen del presidente Boric, sino que también genera un gran malestar entre sectores de la ciudadanía, poniendo en entredicho la transparencia y la ética dentro de su gestión. Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar, y muchos críticos ya están pidiendo rendición de cuentas. ¿Qué futuras decisiones tomará el presidente ante esta crisis judicial? ¡La situación está que arde!