Mundo

¡Crisis en Harvard! El Gobierno de Trump amenazó con prohibir la admisión de estudiantes internacionales

2025-04-17

Autor: Antonia

¿Qué está sucediendo en Harvard?

El Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una drástica amenaza contra la prestigiosa Universidad de Harvard: podrían prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros. Esta situación surge tras la negativa de la universidad a ceder ante las exigencias de la administración Trump, un acto que también ha desencadenado un congelamiento de miles de millones de dólares en fondos federales.

Exigencias del Gobierno y reacción de Harvard

La Casa Blanca ha planteado demandas específicas, incluyendo cambios en las políticas de contratación y admisión, así como en las prácticas educativas, argumentando que estas modificaciones son necesarias para combatir el antisemitismo en el campus. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha instado a Harvard a entregar registros sobre "actividades ilegales y violentas" vinculadas a estudiantes con visados extranjeros.

La respuesta de Harvard fue contundente: Alan Garber, presidente de la universidad, declaró que no renunciarán a su independencia ni a sus derechos constitucionales. Aseguran que ya están implementando medidas para abordar el antisemitismo y que las demandas del gobierno son un intento de regular su autonomía académica.

Un impacto significativo en estudiantes internacionales

Los estudiantes internacionales representan más del 27% de la matrícula en Harvard este año, lo que pone en perspectiva la gravedad de la amenaza. Antes de las recientes declaraciones de Noem, la universidad ya se encontraba en riesgo por el congelamiento de aproximadamente 2.200 millones de dólares en fondos federales.

Un ataque más amplio a las instituciones educativas

Esta no es una situación aislada. Los ataques de la administración Trump contra Harvard son parte de una estrategia más amplia que ha identificado a al menos 60 universidades como posibles candidatas para revisión. Trump ha reiterado su postura durante su campaña presidencial, argumentando que muchas de estas instituciones son hostiles hacia los conservadores. La presión ha aumentado en universidades donde se han realizado protestas por la causa palestina, creando un ambiente donde algunos estudiantes judíos reportan sentirse inseguros.

El futuro de Harvard y la educación superior

Mientras tanto, otras universidades como Columbia han cedido a algunas de las demandas del gobierno tras experimentar congelamientos en fondos federales. Columbia, por ejemplo, accedió a reemplazar a personal clave de su Departamento de Estudios de Oriente Medio para abordar estas preocupaciones. Sin embargo, Harvard parece resistir, al menos por el momento, a las nuevas exigencias de la administración Trump.

La situación se mantiene tensa y el futuro de la Universidad de Harvard, así como su relación con el gobierno, continúa siendo incierto. Esta saga no solo afecta a la institución, sino que tendrá repercusiones en el panorama educativo estadounidense y en la percepción de las universidades en el ámbito internacional.