Deportes

¡Crisis en el Fútbol Chileno! Más de Mil 'Hinchas' Prohibidos y Acciones Legales en la Universidad de Chile

2025-04-13

Autor: Santiago

Desafíos de Seguridad en el Fútbol Nacional

El último partido entre Colo Colo y Fortaleza, correspondiente a la Copa Libertadores, desató una ola de violencia que ha encendido alarmas en el fútbol chileno. Este escenario caótico ha llevado a un nuevo debate sobre la seguridad en los estadios.

Acciones Legales Bajo el Microscopio

En medio de esta crisis, Radio Bío Bío se puso en contacto con los clubes Azul Azul y Blanco y Negro para recabar información sobre las acciones legales presentadas por desórdenes graves. Sin embargo, hasta ahora, solo la Universidad de Chile ha respondido a estas solicitudes.

¿Qué Dice la Universidad de Chile?

La Universidad de Chile ha revelado que ha interpuesto cinco acciones penales por desórdenes públicos en espectáculos futbolísticos. Estos incidentes abarcan situaciones de caos desde noviembre de 2021 hasta la actualidad, incluyendo turbas en Rancagua y Valparaíso, así como el Superclásico contra Colo Colo en marzo de 2023.

Prohibiciones y Control Estricto

A raíz de la violencia, la Universidad de Chile ha prohibido el acceso a 1.062 'hinchas' que habían incurrido en comportamientos inadecuados, como el uso de bengalas y fuegos artificiales. Un esfuerzo por hacer de los estadios un lugar más seguro.

Inversión Alarmante en Seguridad

Además, Azul Azul ha compartido cifras impactantes sobre gastos en seguridad para la temporada 2025, que incluyen los siguientes costos por partido: - UCH vs Magallanes: $102.438.144 - UCH vs Ñublense: $103.287.677 - UCH vs ULC: $99.649.542 - UCH vs Santiago Morning: $24.971.323 - UCH vs Botafogo: $117.934.214 Total: $448.280.900.

Conclusión: Urge un Cambio en el Fútbol Chileno

La situación es crítica y urge una respuesta contundente de todas las instituciones involucradas. ¿Podrán los clubes y las autoridades tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad en los estadios? Esta temporada será clave para el futuro del fútbol chileno.