País

¡Crisis en Codelco! La Fuerte Respuesta de Jorge Quiroz a Máximo Pacheco

2025-05-30

Autor: Sofía

La batalla por el litio en el Salar de Atacama

La controversia entre Codelco y SQM sigue dando de qué hablar. Tras los comentarios explosivos de Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, el economista Jorge Quiroz no se quedó callado y defendió a su consultora, Quiroz & Asociados, frente a las acusaciones del ejecutivo.

¿Irrespeto o defensa?

Quiroz no dudó en calificar de "irrespetuoso" a Pacheco, quien descalificó su estudio como un "cálculo de una servilleta". En una charla con T13 Radio, el economista expresó: Me parece irrespetuoso que desestime un análisis de 35 páginas que utiliza todos los fundamentos disponibles.

Un acuerdo polémico bajo la lupa

La respuesta de Quiroz no se detuvo ahí. Aseguró que la incomodidad de Pacheco se debe a la presión que enfrenta por el contrato firmado con SQM para la explotación del litio, uno de los recursos más valiosos del mundo. ¿Por qué se le asignó el Salar de Atacama, sin someterlo a licitación? Esa es la pregunta que está invadiendo los debates.

La falta de transparencia en el negocio

Aunque Pacheco afirma que el acuerdo fue revisado por varias instancias, Quiroz es crítico. Sostiene que no fue analizado por profesionales con la experiencia necesaria en este tipo de transacciones, reduciendo la credibilidad del proceso.

Una mejor opción: la licitación

Según Quiroz, el Estado de Chile podría maximizar sus ganancias mediante un proceso de licitación para acceder a la reserva de litio más grande del planeta, en lugar de asociarse políticamente, como en este caso.

Morgan Stanley: ¿un aliado o un error?

El economista también cuestionó la elección de Morgan Stanley en este negocio, sugiriendo que su responsabilidad no fue evaluar opciones, sino ayudar a estructurar la asociación entre Codelco y SQM. El encargo que le hacen no es ver si es mejor licitar, sino ayudarme a negociar mi asociación con SQM, dijo.

Lo que realmente importa: las decisiones económicas

Finalmente, Quiroz enfatizó que el éxito de cualquier proyecto económico se mide en comparación con la mejor alternativa. Si el acuerdo actual está por debajo de lo óptimo, simplemente no es una buena decisión.