
¡Crisis de Salud en Ecuador! Atrasos del Gobierno alcanzan los USD 119 millones con proveedores de medicinas
2025-09-12
Autor: Mateo
Aumentan los Atrasos del Gobierno con Proveedores
A medida que Ecuador intenta salir de la recesión de 2024, el Ministerio de Finanzas enfrenta un verdadero desafío: más de USD 737 millones en pagos pendientes entre enero y agosto de 2025. Estos atrasos afectan a diversos sectores, incluyendo la salud.
Incremento Alarmante en Cuentas Pendientes
La situación ha empeorado en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde los atrasos alcanzaron los USD 977 millones. Sin embargo, en el sector salud, los atrasos han crecido desproporcionadamente.
Impacto en la Salud Pública
En medio de una crisis en el sector de salud, los proveedores de medicinas e insumos médicos enfrentan cuentas impagas que superan los USD 60 millones en lo que va del año. La falta de recursos está generando serias denuncias sobre la ausencia de medicinas y alimentos para los pacientes en hospitales públicos.
Protestas por la Situación Actual
Marco Leguízamo, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Proveedores, alerta que desde abril se han intensificado los retrasos. Los proveedores han protestado en la Plataforma Financiera en Quito, recibiendo respuestas insatisfactorias del gobierno sobre la falta de presupuesto.
Plazos que Pueden Estallar en 2026
Si los atrasos persisten, se acumularán seis meses de facturas impagas. Esto podría llevar a un aumento significativo en las contrataciones del sector público, lo que a su vez continuaría el ciclo de retrasos hasta 2026.
Cifras Reveladoras sobre el Sector Salud
A partir de enero hasta agosto de 2025, los atrasos en pagos a proveedores de dispositivos médicos han alcanzado los USD 33.1 millones, mientras que los atrasos por servicios generales de salud también han escalado significativamente.
¿Una Luz al Final del Túnel?
El Gobierno reconoce la gravedad de la situación y plantea un presupuesto millonario para la compra de equipos y suministros. Sin embargo, los atrasos con proveedores de otras áreas como seguridad e impresión superan también los USD 58 millones.
Una Disminución Con Espinas
Alarmantemente, a pesar de haber disminuido los atrasos con el IESS, el gobierno aún debe abordar la considerable deuda con asociados de salud y servicios esenciales.
La situación es crítica y el tiempo corre, mientras la salud de los ciudadanos y la estabilidad económica del país están en juego.