
Copesa en crisis: 35 demandas judiciales y riesgo de quiebra
2025-04-02
Autor: Camila
Copesa, el consorcio que controla varios medios de comunicación en Chile, incluyendo La Tercera y La Cuarta, atraviesa una seria crisis financiera. Desde principios de 2023, el holding familiar de Álvaro Saieh enfrenta 35 acciones judiciales y prejudiciales por deudas impagas, lo que ha llevado a embargos de sus cuentas. Recientemente, uno de sus proveedores, Sun Chemical Chile, solicitó su quiebra debido a facturas impagas que suman más de $60 millones.
Sun Chemical, un importante productor de tintas y pigmentos a nivel global, ha demandado la liquidación forzosa de Copesa tras más de un año sin recibir pago por 12 facturas. Según la información recabada, estas deudas datan de entre abril y octubre de 2022, promediando cerca de $5 millones cada una.
El consorcio se defiende alegando que está haciendo importantes esfuerzos para mantener sus operaciones, citando la necesidad de preservar la pluralidad de los medios en Chile. Sin embargo, los problemas financieros han escalado, y hasta el momento, Copesa se encuentra en una situación delicada con múltiples procesos judiciales en curso.
Desde 2023, Copesa ha acumulado 35 acciones legales en los tribunales de Santiago. Entre los proveedores que han tenido que recurrir a la justicia se encuentran la empresa de limpieza Servicios Industriales y la distribuidora de noticias Agence France-Presse. Recientemente, Eulen, una firma de seguridad, embargó cuentas bancarias de Copesa en un esfuerzo por cobrar deudas que superan los $132 millones. Sin embargo, al momento de la acción judicial, la cuenta de la empresa solo contenía $4,6 millones, dejando a Eulen sin recuperar la totalidad de su deuda.
Además, se ha suscitado sospechas sobre la gestión financiera de Copesa. Una denuncia de Marcela Ceruti, ex ejecutiva del consorcio, alega que la compañía está desviando fondos a Comercializadora GC, una sociedad del grupo que no presenta problemas económicos. Esta situación ha llevado a la sospecha de que Copesa esté intentando proteger activos de las demandas de sus acreedores.
El clima laboral también se ha visto afectado, con trabajadores de La Tercera amenazando con huelga debido a los retrasos en el pago de salarios. La falta de liquidez ha causado parálisis en la operativa diaria del medio, aumentando la presión sobre la dirección de la empresa.
En este contexto, Copesa ha insistido en que no tiene intención de evadir sus obligaciones y que su reestructuración busca mejorar la eficiencia operativa. Sin embargo, las acusaciones y las crecientes medidas legales siguen poniendo en jaque la estabilidad del consorcio.
Este es un momento crítico para el conglomerado, que deberá encontrar soluciones rápidas para evitar la quiebra y garantizar su continuidad en el mercado mediático chileno.