
Confirmado: Van Klaveren y Valencia se dirigen a La Haya por el escandaloso Caso Ojeda
2025-03-27
Autor: Joaquín
El Gobierno ha confirmado el esperado viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y del fiscal nacional, Ángelo Valencia, hacia La Haya, donde se reunirán este viernes con autoridades de la Corte Penal Internacional (CPI) para entregar nuevos y reveladores antecedentes relacionados con el Caso Ojeda, que involucra al controvertido régimen de Nicolás Maduro.
Durante esta crucial visita, ambos funcionarios se encontrarán con figuras clave de la CPI, incluyendo a la presidenta de la Corte, jueza Tomoko Akane; al fiscal de la CPI, Karim A.A. Khan KC; y al secretario del máximo tribunal internacional, Osvaldo Zavala Giler. Se trata de un encuentro de suma importancia, ya que se busca reforzar la investigación en curso conocida como “La situación de Venezuela I.”
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores han declarado que el objetivo principal de estas reuniones es proporcionar información relevante en torno al caso del exteniente Ronald Ojeda, cuyo brutal asesinato ha suscitado numerosas interrogantes y evidencias que apuntan a un posible encargo del régimen de Nicolás Maduro. La entrega de estos antecedentes es crucial para el avance de la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Van Klaveren enfatizó: “Vamos a La Haya para respaldar el trabajo de la Corte Penal Internacional y aportar datos que demostrarían que el crimen contra el exteniente Ojeda puede ser significativo en la investigación en curso sobre crímenes perpetrados en Venezuela desde 2014”. Además, añadió que este esfuerzo conjunto con la Fiscalía Nacional subraya el compromiso de Chile con su soberanía y su papel en el escenario internacional.
Por su parte, el fiscal Valencia aseguró que “las evidencias apuntan a que el asesinato de Ronald Ojeda no se alinea con las motivaciones típicas de los delitos de grupos criminales, sino que parece haber una motivación política detrás.”
Los antecedentes que se compartirán con la CPI son, según Valencia, innegables y se consideran esenciales para esclarecer la magnitud de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela. “Estamos comprometidos a colaborar con las autoridades internacionales para que estos crímenes no queden impunes”, afirmó.
La ministra vocera de La Moneda, Aisén Etcheverry, subrayó que la entrega de estas evidencias demuestra el firme compromiso de Chile con el esclarecimiento de lo sucedido, además de buscar fortalecer mecanismos internacionales para resolver conflictos entre naciones.
Hasta el momento, se han identificado a 16 personas implicadas en el caso, con siete detenidos en Chile, dos en Colombia, dos en Estados Unidos, y cinco en paradero desconocido bajo alerta roja internacional. Este llamado a la justicia marca un hito importante en la lucha contra la impunidad en el continente y resalta la urgencia de afrontar los atroces crímenes que han tenido lugar en Venezuela, donde la comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos de esta investigación monumental.