Mundo

¡Colombia acepta deportados de EE.UU. tras ultimátum de Trump!

2025-01-27

Autor: Lucas

El gobierno de Colombia ha tomado la decisión de facilitar el regreso de sus ciudadanos que fueron deportados desde Estados Unidos. Esta medida se da en medio de la creciente tensión entre ambos países después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles y sanciones en represalia por la decisión de Colombia de no permitir la entrada de dos aviones con migrantes deportados.

Luis Gilberto Murillo, el ministro de Exteriores colombiano, ha confirmado que el país está preparado para recibir a sus nacionales, asegurando que el avión presidencial está listo para facilitar su retorno inmediato. En un mensaje difundido a través de redes sociales, Murillo enfatizó que Colombia garantizará condiciones dignas para todos los deportados, reconociendo sus derechos como ciudadanos.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos se han mantenido a pesar de la crisis. Murillo anunció su intención de viajar a Washington en los próximos días para participar en reuniones de alto nivel y dar seguimiento a los acuerdos existentes entre ambos países. Según ha declarado, se ha logrado superar el 'impasse' con la administración Trump y estará acompañado por el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García Peña.

La Casa Blanca ha dejado claro que el gobierno de Gustavo Petro ha aceptado todos los términos de Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los colombianos deportados, incluso aquellos que lleguen en aviones militares estadounidenses. Esta decisión de Colombia parece ser un intento de evitar el impacto de los severos castigos económicos que Trump ha amenazado implementar, los cuales incluyen aranceles que podrían alcanzar hasta el 50% en productos colombianos.

Trump también ha prometido sanciones de visado contra todos los miembros del gobierno colombiano y sus familias, así como la prohibición de entrada a funcionarios y aliados del gobierno colombiano. Esta drástica medida surge después de que Petro defendiera la dignidad de los migrantes, afirmando que "un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con respeto".

En medio de esta crisis, la comunidad internacional ha comenzado a mostrar interés en cómo afectará este conflicto a la región. El autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció su apoyo a Colombia, reafirmando la necesidad de unidad en América Latina.

Es un momento crítico en el que ambos países se ven forzados a reconsiderar sus posturas, no solo por el bienestar de los deportados, sino también por la estabilidad política y económica de la región en general. La próxima semana se prevé que las conversaciones entre los líderes de ambos países puedan llevar a nuevos acuerdos que beneficien a sus ciudadanos.