Finanzas

¡Codelco anticipa un asombroso aumento del 50% en ventas de cobre por cambios en EE.UU.!

2025-03-30

Autor: Santiago

El reciente viento de cambios en la política arancelaria de Estados Unidos, liderado por el expresidente Donald Trump, ha desencadenado efectos inmediatos en el mercado internacional del cobre. La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) está proyectando un incremento asombroso de hasta un 50% en sus ventas hacia el mercado estadounidense debido a un repunte significativo en la demanda de las empresas norteamericanas.

Demanda en aumento ante la inminente alza de aranceles

La intención del gobierno estadounidense de aplicar nuevas modificaciones arancelarias ha propiciado un aumento en los precios del cobre, especialmente en el mercado Comex, donde se realiza gran parte de las transacciones dirigidas al país del norte. Esta situación ha llevado a las compañías norteamericanas a acelerar sus pedidos, con el objetivo de evitar sobrecostos futuros.

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, confirmó que la estatal está redirigiendo parte de sus ventas para adaptarse a este nuevo escenario. «Si uno compara lo que fueron las ventas del primer trimestre de 2024 con lo que proyectamos para el primer trimestre de 2025, el primero son 50,000 toneladas y el segundo un 50% más», señaló en una entrevista con El Mercurio.

Redirección sin afectar relaciones comerciales globales

Alvarado aseguró que este crecimiento en las ventas hacia EE.UU. no resultará en una disminución de los envíos a otros clientes internacionales, ya que los ajustes se realizarán principalmente en las ventas spot. «Estamos comprometidos con nuestros clientes en Estados Unidos, pero sin descuidar los vínculos de largo plazo que mantenemos con otras regiones del mundo», enfatizó.

Producción se mantendrá estable en 2025

A pesar del aumento en la actividad comercial del cobre, Codelco prevé una producción similar a la de años anteriores, con estimaciones que varían entre 1.37 y 1.4 millones de toneladas para el presente ejercicio. Este hecho confirma que el aumento en las ventas no proviene de un incremento en la producción, sino más bien de un cambio en la distribución de envíos según la nueva demanda externa.

Influencia política en la economía chilena

El contexto actual pone de manifiesto cómo los factores políticos y comerciales internacionales pueden influir significativamente en la estrategia de exportación de materias primas fundamentales para la economía chilena. El aumento proyectado en las ventas de cobre a EE.UU. no solo beneficiará a Codelco, sino que también podría tener repercusiones positivas para la economía del país a medida que se fortalezcan las relaciones comerciales.

¿Qué más nos depara el futuro para el cobre chileno?

La respuesta a esta pregunta podría determinar el rumbo de la industria y la economía chilena en el contexto global.