Finanzas

¡Cobre en Caída Libre! Nuevas Tensiones Comerciales Afectan al Tipo de Cambio en Chile

2025-04-03

Autor: Mateo

Este jueves, el tipo de cambio en Chile experimentó ligeras bajas en medio de la incertidumbre generada por los últimos movimientos del gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Ayer, el dólar cerró con un promedio de $949,76 y durante esta jornada los valores oscilaron entre $946 y $954,50.

En una nueva señal de la inestabilidad del mercado, el precio del cobre se desplomó un 2,44%, alcanzando un alarmante $4,9 por libra, lo que representa su cifra más baja en tres semanas. Esta caída se debe en gran parte a la reciente decisión de Trump de imponer aranceles adicionales del 34% a las exportaciones chinas, sumando un total impactante del 54% en tarifas.

Es importante mencionar que China es el principal consumidor del cobre chileno, lo que hace que cualquier alteración en su economía tenga efectos directos sobre el mercado chileno. Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, señaló: "La caída del cobre suele elevar el valor del dólar, pero en este caso, la depreciación global de la divisa estadounidense podría limitar su ascenso".

Por su parte, Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, advirtió sobre la aplicación de un arancel del 10% a los productos chilenos, lo cual podría incrementar la volatilidad en el tipo de cambio pero estima que se mantenga dentro de un margen moderado. Sin embargo, también expresó que no se anticipa un impacto significativo en las perspectivas económicas chilenas a corto plazo.

Además, las exenciones al cobre ofrecen un respiro a la economía nacional, lo que podría ayudar a mitigar las consecuencias de las nuevas tarifas. Mieres añadió que las tensiones comerciales han debilitado el dólar a nivel mundial, aumentando los riesgos de desaceleración económica en EE. UU. y potencialmente impulsando a otras divisas.

Recientemente, se ha mencionado que si esta incertidumbre persiste y los mercados reaccionan de manera negativa, podríamos enfrentarnos a una mayor volatilidad del tipo de cambio, siendo posible que se supere el umbral de $955-$960 en el corto plazo. La corrección en el índice del dólar podría proporcionar cierta estabilidad, aunque la guerra comercial seguiría afectando al peso chileno.

Los inversionistas deben permanecer atentos a esta situación, dado que cualquier nueva medida o anuncio podría desatar reacciones en cadena en el mercado, afectando no solo al cobre y al dólar, sino a toda la economía chilena en su conjunto.