Entretenimiento

Claudia Sheinbaum defiende "Emilia Pérez" en los Óscar: "No creemos en la censura, solo en la libertad de expresión"

2025-01-28

Autor: Joaquín

Este lunes, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció sobre la controvertida película francesa "Emilia Pérez", que ha sido objeto de numerosas críticas debido a su tratamiento del narcotráfico y la comunidad trans en el contexto mexicano.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó la importancia de la libertad de expresión, afirmando: "Cuando hay una premiación de una película depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión, pero al mismo tiempo es fundamental reconocer a México por su rica historia, cultura y tradiciones".

A pesar de las críticas, la película, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón, ha logrado convertirse en la película en lengua no inglesa más nominada a los Premios Óscar, compitiendo en 13 categorías, incluyendo Mejor Película.

El filme se estrenó el pasado jueves en México, donde recaudó 1.5 millones de pesos mexicanos (casi 75.000 dólares) y atrajo a 20.000 espectadores, posicionándose en el quinto lugar de la taquilla nacional, a pesar de los comentarios adversos en redes sociales.

¿De qué trata "Emilia Pérez"?

La historia sigue a Juan "Manitas" del Monte, un líder narcotraficante que decide hacer una transición de género y asumir una nueva identidad como Emilia Pérez. Este enfoque ha suscitado un intenso debate en México sobre las representaciones del narcotráfico y de la comunidad trans en el cine.

Sheinbaum también resaltó la relevancia de presentar a México con una imagen positiva, argumentando que si proyectos como este vulneran la percepción de país, "no llegarían los turistas". Se estima que el turismo crecerá un 15.6% anual en 2024, lo cual es un indicativo de la importancia de promover la cultura mexicana en el extranjero.

Finalmente, la mandataria concluyó: "Lo que nos corresponde es seguir promoviendo a México como lo que somos: una potencia cultural que abraza la diversidad y la libertad de expresión".