Mundo

¡Cifra alarmante! Más de 3.500 fallecidos tras el devastador terremoto en Birmania

2025-04-07

Autor: Joaquín

La junta militar que controla Birmania (Myanmar) ha confirmado que el devastador terremoto de magnitud 7.7 que golpeó al país hace diez días ha dejado al menos 3.514 muertos. Este trágico saldo ha sido reportado por medios oficiales el día de hoy, revelando la magnitud de la catástrofe en una nación ya empobrecida.

Además de las víctimas mortales, la cifra de heridos asciende a 4.809, con 210 personas aún desaparecidas, según el diario estatal The Global New Light of Myanmar. El terremoto, que tuvo su epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, ocurrió el 28 de marzo y generó daños significativos en diversas regiones del país.

La ONU ha emitido un informe devastador, estimando que aproximadamente 17 millones de personas han sido afectadas por el sismo, 9 millones de las cuales están especialmente damnificadas en 57 municipios cercanos al epicentro del terremoto. La situación de emergencia es crítica, y las labores de rescate continúan con apoyo internacional de países como Rusia, China, India y Bielorrusia, que han enviado equipos de ayuda.

El autoproclamado primer ministro y líder golpista, general Min Aung Hlaing, realizó una visita a las zonas devastadas en Mandalay, la segunda ciudad más poblada, donde expresó su agradecimiento a los equipos de rescate internacionales. Sin embargo, a pesar de la asistencia externa, la situación en Birmania se complica debido a las tensiones políticas derivadas del golpe de Estado de febrero de 2021, que ha aislado al país de gran parte de la comunidad internacional.

A medida que las tropas militares luchan contra grupos opositores y guerrillas étnicas, la distribución de ayuda humanitaria enfrenta serios obstáculos en algunas de las áreas más afectadas. Organizaciones prodemocracia han alertado que la junta militar está obstaculizando la entrega de materiales de emergencia en zonas bajo el control de la oposición, lo que agrava aún más la crisis humanitaria.

Es fundamental que la comunidad internacional mantenga su atención sobre esta tragedia y presione para facilitar el acceso a la ayuda en las áreas que más la necesitan, mientras el pueblo birmano enfrenta no solo las secuelas del terremoto, sino también las omisiones y violaciones del régimen militar.