Finanzas

¡Chile se posiciona como líder en energías renovables con la planta solar más grande de Latinoamérica!

2025-04-08

Autor: Isidora

Chile ha dado un paso monumental hacia un futuro más sostenible al inaugurar Quillagua, la planta solar más grande de Latinoamérica equipada con un sistema de almacenamiento en baterías. Esta impresionante instalación se sitúa en el árido desierto de Antofagasta y simboliza el compromiso del país con una matriz energética limpia y resiliente que pueda enfrentar los retos del cambio climático.

Desarrollada por la empresa Contour Global, Quillagua cuenta con una capacidad asombrosa de 221 MWp y un avanzado sistema de baterías con una capacidad de 1.2 GWh. Esto significa que puede suministrar 200 MW de energía incluso seis horas después del ocaso, garantizando que la energía solar esté disponible durante la noche y facilitando la inyección de excedentes al mercado energético.

Antonio Cammisecra, CEO de Contour Global, enfatizó la importancia del proyecto, describiéndolo como "clave para estabilizar la red" nacional. Este avance no sólo ayudará a mitigar los excesos de oferta de energía durante el día, sino que también satisfacerá la creciente demanda nocturna de electricidad.

Además de su impresionante capacidad de almacenamiento, la planta de Quillagua forma parte de un plan más amplio para diversificar las fuentes de energía en Chile. Cammisecra reveló planes futuros para explorar el potencial de la energía eólica, lo que sugiere que el país podría convertirse en un verdadero faro de innovación en el sector de energías renovables.

Este desarrollo ha sido recibido con entusiasmo por parte de expertos en el sector, quienes ven en esto una oportunidad no solo para el crecimiento económico de Chile, sino también para la creación de empleos verdes y la promoción de un entorno más saludable y sostenible.