
¡Celebremos el Día Mundial de la Ética Médica!
2025-09-18
Autor: Santiago
18 de Septiembre: Un Día para Reflexionar
Cada 18 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Ética Médica, un evento que remonta sus raíces a 1947 con la fundación de la Asociación Médica Mundial (AMM). Este día resalta la importancia de principios éticos fundamentales en la práctica médica, como la dignidad del paciente y el respeto por la autonomía.
Un Legado de Responsabilidad y Compasión
A lo largo de los años, especialmente desde su formalización en 2003 durante la 54ª Asamblea General de la AMM en Helsinki, esta fecha ha reavivado el compromiso global hacia una atención médica ética. El objetivo es claro: mantener altos estándares que prioricen al paciente como el centro de toda acción médica.
La Ética Médica: Corazón de la Profesión
La ética médica no es solo una obligación, es la esencia de la profesión. Implica cuidar la salud con respeto absoluto a la vida, la dignidad y los derechos del individuo. Además, guía a los médicos en la toma de decisiones justas y responsables, garantizando que la atención sea siempre ética y transparente.
Un Llamado a la Acción
En este contexto, se hace un llamado urgente para que la ética continúe siendo la brújula en la práctica diaria de la medicina. La confianza pública en los médicos y en las instituciones que representan depende de esta integridad. La Dra. Sonia Indacochea, del Colegio Médico del Perú, enfatiza la necesidad de seguir promoviendo la ética médica como fundamental en cada interacción con los pacientes.
Así que, este 18 de septiembre, no solo recordamos, sino que renovamos nuestro compromiso con la ética en la atención médica. ¡Celebremos juntos esta noble causa!