
¡Causa del asombroso megatsunami de 200 metros de altura revelada!
2025-08-31
Autor: Benjamín
Un evento que dejó al mundo boquiabierto
En septiembre de 2023, un fenómeno sin igual sacudió nuestro planeta: un megatsunami de hasta 200 metros, que se originó en Groenlandia, acompañado de una intensa señal sísmica que duró nada menos que nueve días.
El misterio detrás del megatsunami
Desde su aparición, este evento fue considerado el primero de su tipo vinculado de manera directa con el cambio climático y el deshielo de glaciares. Todo comenzó cuando estaciones sísmicas de todo el mundo detectaron una señal de origen desconocido. En menos de una hora, esa onda se propagó desde Groenlandia hasta llegar a la lejana Antártida, manteniendo a los científicos en vilo durante meses.
Descubrimiento sorprendente
Recientemente, la revista Nature Communications publicó un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Oxford que arrojó luz sobre este misterio. La causa fue el colapso de un glaciar en el remoto fiordo Dickson, en Groenlandia.
Tecnología al servicio de la ciencia
Gracias a la colaboración entre la NASA y la agencia espacial francesa CNES, se desarrolló un nuevo satélite encargado de rastrear el agua en la superficie oceánica. Con sus datos, los científicos pudieron reconstruir el evento catastrófico.
Una colisión devastadora
El análisis reveló que una montaña de 1.200 metros colapsó, liberando más de 25 millones de metros cúbicos de roca y hielo en el fiordo. Este colapso desató una gigantesca ola que, atrapada en el estrecho espacio del fiordo, rebotó repetidamente en forma de onda estacionaria, logrando inicialmente alturas de 7,9 metros.
Un impacto inesperado en la investigación
Thomas Monahan, del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Oxford, destacó: “El cambio climático está llevando a extremos nunca antes vistos”. A pesar de que la región afectada es deshabitada, el megatsunami destrozó una estación de investigación en la cercana isla Ella, causando daños por más de 200,000 dólares. Por suerte, no se reportaron víctimas.
Un llamado a la acción
Los investigadores subrayan la importancia de mejorar nuestra capacidad para detectar y monitorear fenómenos de esta envergadura en áreas remotas. “Este estudio demuestra cómo podemos aprovechar la próxima generación de tecnologías para entender mejor estos eventos extremos”, concluyó el equipo con tono esperanzador.