
¡Cambios impactantes en Megamedia! Nueva estructura tras un mes turbulento
2025-03-31
Autor: Joaquín
Las últimas semanas han sido un verdadero torbellino para Megamedia, una de las televisoras más importantes del país. La situación se intensificó a principios de mes con el despido de Javier Villanueva, su director ejecutivo, luego de un fallido enroque de rostros que generó revuelo tanto dentro como fuera de la empresa. El caos organizativo no pasó desapercibido y este lunes, la red anunció transformaciones significativas en su alta dirección.
Patricio Hernández, actual Director Ejecutivo de Megamedia, fue el encargado de dar la noticia a través de un comunicado oficial en el que señaló que estos cambios se implementan "frente a nuevos desafíos" que se presentan en el horizonte. Se espera que las modificaciones entren en vigor el 31 de marzo de 2025, marcando un nuevo inicio para la compañía.
Según la información proporcionada, la Dirección Ejecutiva de Megamedia pasará a contar con dos subdirecciones ejecutivas, cada una responsable de diferentes áreas dentro del organigrama de la empresa. Esto tiene como objetivo optimizar la operativa interna y mejorar la coordinación entre departamentos.
Una de las designaciones más destacados es la de Lorena de las Heras Soto, quien asumirá el cargo de Subdirectora Ejecutiva de Servicios Informativos, Programas Especiales y Estándares Editoriales. Lorena será la encargada de definir los lineamientos editoriales a seguir en todas las plataformas de Mega, además de diseñar coberturas y programas especiales, y supervisar la dirección de prensa, lo cual sin duda será un reto, dado el alto ritmo de noticias actuales.
Por su parte, el ingeniero civil Antonio Escobar Labarca también se unirá al equipo en calidad de Subdirector Ejecutivo de Negocios y Plataformas. Antonio liderará el desarrollo integral de todas las áreas de negocios de Megamedia. Esto incluye la productora Global Content, que se encargará de impulsar los negocios internacionales de creación y producción de contenidos, un paso crucial en un mundo cada vez más globalizado.
Estos cambios podrían ser el primer paso hacia una reorganización que, si se maneja adecuadamente, podría devolver a Megamedia a la cima del rating televisivo. Con directores al mando con innovadoras visiones y estrategias de contenido, el futuro parece alentador para esta icónica cadena.