País

Cadem: Matthei lidera la intención de voto y Kaiser supera a Kast en la carrera presidencial

2025-04-07

Autor: Isidora

El día de ayer, se publicaron los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem, correspondiente a la primera semana de abril, que refleja el pulso de la carrera presidencial en Chile de cara a los comicios de noviembre.

Según el sondeo, la candidata de la coalición opositora Chile Vamos, Evelyn Matthei, se mantiene a la cabeza de la intención de voto, obteniendo el respaldo del 18% de los encuestados, lo que refuerza su posición como favorita en la contienda electoral.

A pocos puntos detrás se encuentra el diputado libertario Johannes Kaiser, quien ha escalado hasta el 13% y ha superado una vez más a José Antonio Kast del Partido Republicano, quien se sitúa en un 11%, marcando un cambio en el panorama político.

Es importante mencionar que la indecisión parece ser un factor clave en estas elecciones, ya que el porcentaje de encuestados que no se ha inclinado por ninguna opción subió del 29% al 34%. Esto indica que una parte considerable del electorado mantiene una postura incierta frente a las candidaturas disponibles.

Carolina Tohá, exministra del Interior, sigue siendo la figura más destacada de la centroizquierda con un 6% de apoyo, aunque ha experimentado una caída en sus cifras recientes. En el fondo de la tabla, Michelle Bachelet, con un 5%, ya ha confirmado su decisión de no participar en la contienda electoral, mientras que los candidatos Franco Parisi y Vlado Mirosevic, junto al exalcalde Daniel Jadue, se posicionan con un 2%.

Un dato interesante de la encuesta es que el 54% de los encuestados ve similitudes en el estilo de Evelyn Matthei con el expresidente Sebastián Piñera. En contraparte, el 43% considera que José Antonio Kast se asemeja al exmandatario estadounidense Donald Trump, lo que sugiere que las percepciones sobre los candidatos están influidas por sus estilísticas de liderazgo.

Por otro lado, el presidente Gabriel Boric mantiene un nivel de aprobación del 31%, pero su desaprobación asciende a un alarmante 66%, lo que podría influir en el comportamiento del electorado en las próximas elecciones.

En cuanto a temas de justicia, la encuesta reveló que el 69% de los encuestados está de acuerdo con la imposición de prisión preventiva para aquellos que aún no han sido condenados. Un abrumador 82% sostiene que esta medida debería aplicarse ante todo tipo de delitos, reforzando un sentido general de seguridad y justicia en la población.

Este último sondeo pone de relieve la complejidad y el dinamismo de la política chilena en este ciclo electoral, donde la indecisión se presenta como un factor crítico que podría definir el rumbo del país en las elecciones de noviembre. Con figuras emergentes y otros más conocidos en el escenario, el electorado se enfrenta a una decisión crucial que podría alterar el paisaje político actual.