Ciencia

¡Cabras Místicas de Brasil: Tres Siglos Sin Agua y la Búsqueda de una Nueva Raza!

2025-04-15

Autor: Lucas

Un Misterio Biológico en el Nordeste Brasileño

Un grupo de científicos brasileños ha vuelto su mirada hacia un enigma sorprendente: un rebaño de cabras que, durante casi tres siglos, ha vivido en una pequeña isla del noreste de Brasil sin un solo sorbo de agua dulce. ¿Cómo han logrado sobrevivir en un entorno tan extremo? Esta es la pregunta que se están haciendo los investigadores.

Santa Bárbara: La Isla de las Cabras Resilientes

El hallazgo tiene lugar en Santa Bárbara, una de las islas volcánicas del archipiélago de Abrolhos, ubicada a 70 kilómetros de la costa de Bahía. A pesar de su reducido tamaño de 1.500 metros de longitud y 300 de ancho, estas cabras han prosperado en un entorno hostil.

El Origen y la Adaptación de las Cabras

La presencia de estas cabras se documenta desde hace más de 250 años, pero su origen sigue siendo un rompecabezas. Según el profesor Ronaldo Vasconcelos, podría ser que los colonizadores las dejaran allí como provisiones. Una investigación de ADN está en marcha para aclarar si estas cabras son de Portugal o Inglaterra.

Lo que sorprende aún más es su capacidad para sobrevivir en un entorno árido y sin agua potable. "Podrían haber aprendido a beber agua del mar, aunque nunca las he visto hacerlo", señala Vasconcelos.

Una Estrategia de Supervivencia Ingeniosa

Recientemente, los investigadores han observado a las cabras consumir una planta conocida como ‘beldroega’, rica en agua, que podrían haber adaptado como parte de su dieta esencial. Además, su capacidad para tener partos gemelares revela que están bien alimentadas y adaptadas.

Preservación y Protección del Entorno

Sin embargo, su existencia en la isla también representa un desafío ambiental. Su población ha erosionado el suelo y amenazado los nidos de aves marinas endémicas. En 2023, se intensificaron los esfuerzos para trasladarlas a otro lugar, un proceso que involucró a la Marina y a varios organismos federales.

La captura del último ejemplar, llamado Maríá, se llevó a cabo el mes pasado, consolidando el éxito de esta misión de conservación.

El Futuro de las Cabras: ¿Una Nueva Raza?

Los investigadores creen que estas cabras han desarrollado talentos únicos de supervivencia. Si su población no hubiera sido controlada, habrían arrasado con la isla. Jessyca Teixeira, experta en especies exóticas, considera que su notable resiliencia podría conduciéndonos al descubrimiento de una nueva raza de cabras adaptadas a climas áridos y al cambio climático. Ya se propone el nombre: ‘Raza Abrolhos’.

Este fascinante caso no solo promete desvelar los secretos de la supervivencia en condiciones extremas, sino también abrir las puertas a nuevas posibilidades genéticas en la cría de animales.