
¡Bukele Declara Guerra a las Pandillas en las Escuelas!
2025-08-27
Autor: Camila
Medidas Controversiales en el Sistema Escolar de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha lanzado una ofensiva sin precedentes en las escuelas públicas del país, bajo la dirección de la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros. Estas medidas de "orden y disciplina" buscan erradicar la influencia de las pandillas en el entorno escolar, una estrategia que ha generado divisiones profundas en la sociedad salvadoreña.
A través de un impactante video en Twitter, Bukele mostró cómo las escuelas se habían convertido en puntos de reclutamiento de jóvenes para algunas de las pandillas más violentas del mundo. El presidente lamentó que muchas madres estén hoy en duelo, con sus hijos tras las rejas o perdidos para siempre.
Una Nueva Era de Disciplina Escolar
"No podemos permitir que esta dolorosa historia se repita", enfatizó Bukele, defendiendo su enfoque como un necesario cambio social. En un tono que evoca un sentimiento de desesperación y urgencia, sugirió que El Salvador está dejando atrás los vestigios de una 'democracia' fallida y abrazando una nueva forma de liderazgo.
La llegada de Trigueros al ministerio ha traído consigo un riguroso protocolo que incluye la supervisión del uniforme escolar, la apariencia personal de los estudiantes y un saludo respetuoso. Estas normas se implementaron rápidamente, marcando el comienzo de una era de estricta vigilancia en las aulas salvadoreñas.
Reglamento de Cortesía Escolar para Fomentar Valores
La ministra Trigueros no solo ha introducido controles estrictos, sino que también ha presentado un nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar. Este reglamento, que entrará en vigor el 1 de septiembre, busca inculcar valores fundamentales entre los estudiantes, tales como el respeto y la cortesía.
"Queremos que cada niño y adolescente aprenda la importancia de expresiones cotidianas como 'buenos días', 'por favor' y 'gracias', promoviendo así una cultura ciudadana sólida en nuestras escuelas", declaró Trigueros en sus redes sociales.
Un Debate Nacional Dividido
Las reacciones ante estas medidas han sido mixtas. Mientras algunos apoyan estas reformas como necesarias para transformar el entorno educativo y proteger a los jóvenes, otros critican la falta de libertades y la autocracia creciente en el país.
El futuro de la educación en El Salvador se enfrenta a un momento decisivo, con la lucha contra las pandillas como telón de fondo y un debate que continúa encendiendo pasiones y opiniones en diferentes sectores de la población.