
¡Boric Sorprende en La Moneda! Defiende Su Reforma de Pensiones Contra Kast
2025-09-01
Autor: Martina
La Sorpresiva Intervención del Presidente
En un giro inesperado de los acontecimientos, el Presidente Gabriel Boric se presentó sorpresivamente en la tradicional vocería de los lunes en La Moneda. Su enfoque principal fue destacar la implementación de la reforma previsional, mientras enfrentaba las críticas a la propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast, que busca eliminar el polémico préstamo solidario.
Incremento de la Pensión Garantizada
Aunque el motivo central de la vocería era la celebración del tercer aniversario del Copago Cero en el ámbito de la salud, Boric aprovechó la oportunidad para anunciar que, a partir de mañana, la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará a 250 mil pesos para las personas de 82 años o más, tal como se acordó en la reforma.
Una Reforma Larga Esperada
El Presidente recordó que esta reforma tardó más de una década en materializarse, y reconoció que varios gobiernos intentaron avanzar en el tema sin éxito. "Costó mucho llegar a un acuerdo", indicó Boric.
La Importancia de la Buena Política
"Con buena política y consensos transversales, donde personas de diferentes posturas se atrevieron a negociar, se encontró un punto de encuentro. Todo esto pensando en los chilenos y chilenas que más lo necesitan", destacó.
Mensaje Directo a Kast
A pesar de no mencionar directamente a Kast, el mensaje del Mandatario se contextualiza en las recientes críticas de varios de sus ministros hacia la propuesta del republicano de eliminar el préstamo solidario. Esta idea, que forma parte de la reforma, es vista como una medida necesaria para aumentar el monto de las pensiones.
Reflexiones Finales
Boric concluyó enfatizando que la verdadera política busca mejorar la calidad de vida de quienes están en casa, independientemente de las diferencias. Su intervención no solo reafirma su compromiso con la reforma previsional, sino que también marca una clara línea de defensa frente a las críticas que surgen desde la oposición.