País

Boric Llama a la Unidad para Enfrentar Aranceles de EE.UU. y Diversificar Mercados Exteriores

2025-04-03

Autor: Benjamín

El Presidente Gabriel Boric se pronunció este jueves sobre los aranceles del 10% que Estados Unidos ha impuesto a productos chilenos, en el contexto de una mesa redonda con empresarios y autoridades en Mumbai, India.

Durante su intervención, Boric destacó que su Gobierno ha estado trabajando intensamente en comités interministeriales para analizar los impactos de esta medida y desarrollar estrategias que no solo minimicen sus consecuencias, sino que también identifiquen nuevas oportunidades de negocio. El mandatario lamentó esta "decisión unilateral" y señaló que, aunque esta medida afecta a 97 países y no tiene como objetivo específico a Chile, es crucial actuar con firmeza. Apreciando que productos clave como el cobre y la madera están excluidos gracias a un decreto anterior, insitió en la importancia de la resiliencia.

"Nuestros equipos de Hacienda, Cancillería, Agricultura y Minería están conjuntamente analizando el impacto de estos aranceles. No obstante, hemos estado preparándonos para este desafío desde hace tiempo. Estamos trabajando de la mano con el sector privado para asegurar que las familias, pequeños agricultores y empresas exportadoras estén protegidos y listas para adaptarse", comentó el Presidente.

Boric hizo un llamado urgente a la unidad política en Chile para enfrentar esta adversidad con una postura unida. "Es fundamental que, en temas de este calibre, nos pongámos de acuerdo. La política interna debe mostrar que estamos en esto juntos y no buscando diferencias excesivas", enfatizó.

La necesidad de diversificación de mercados también fue un punto clave de su discurso. El mandatario aseveró que estas nuevas tarifas subrayan la urgencia de reducir la dependencia de decisiones unilaterales de otros países, enfatizando que "uno de mis mandatos es priorizar la diversificación de nuestras exportaciones para que Chile no dependa de circunstancias impredecibles".

El Presidente ilustró su argumento con ejemplos del potencial del mercado indio, mencionando que había encontrado vinos chilenos en su hotel junto a botellas de Australia y Francia. "Detrás de cada botella hay una cadena de valor que involucra a los trabajadores de Valle Central, temporeras y logística de exportación, símbolo de lo que podemos alcanzar aquí", afirmó.

Además, Boric subrayó las oportunidades para productos como el salmón, frutos secos y carne de cerdo chilena en el mercado indio. Para cerrar su discurso, hizo un guiño a la gastronomía local al sugerir: "Quiero que nuestros alimentos deleiten los paladares aquí, del mismo modo que los sabores indios conquistan los corazones de los chilenos".

Este encuentro resalta un momento crucial para las relaciones comerciales entre Chile e India, y ofrece una oportunidad valiosa para reconfigurar la estrategia de exportación chilena en un mundo cada vez más globalizado.