
Boric lanza contundentes mensajes contra la derecha en homenaje a Allende
2025-09-11
Autor: Benjamín
Recuerdos del pasado en un acto conmovedor
Desde el emblemático Patio de Los Naranjos en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric presidió este jueves un emotivo homenaje al 52 aniversario del Golpe de Estado de 1973, un evento que marca su último homenaje oficial como mandatario.
Pendiendo de su brazo, la exsenadora Isabel Allende, hija del recordado presidente Salvador Allende, acompañó al Jefe de Estado en esta ceremonia que reunió a ministros, parlamentarios, grupos de derechos humanos y miembros de la sociedad civil.
Un mensaje de gratitud a las familias de las víctimas
Boric inició su discurso dirigiendo palabras cálidas a la familia Allende, recordando la lucha de quienes buscaron recuperar la democracia y rindiendo homenaje a todos los que padecieron en la oscuridad del régimen.
"Su dolor ha sido mi inspiración", afirmó, destacando el largo camino recorrido por los familiares de detenidos desaparecidos que, en muchas ocasiones, han sido ignorados.
Advertencias sobre el contexto político actual
El presidente Boric no escatimó en críticas hacia líderes políticos de la derecha, haciendo referencia a personajes como Javier Milei y Jair Bolsonaro. "Hoy en día, ciertos consensos fundamentales están siendo cuestionados; nos encontramos ante un panorama que pensábamos superado", señaló, aludiendo a la descalificación de adversarios.
Boric también abordó la crisis humanitaria en Gaza, denunciando crímenes de guerra y subrayando la necesidad de activar la conciencia colectiva ante estos horrores.
Un fuerte llamado a defender la democracia
"Cada vez que se relativiza el valor de la dignidad humana, se erosiona la democracia", insistió el presidente. Boric afirmó que la lucha por la democracia no se trata solo de un contexto local, sino que es un deber global.
Críticas a la derecha chilena y la defensa de la memoria
Durante su discurso, Boric también dedicó tiempo para criticar abiertamente a ciertos sectores de la derecha chilena que han intentado minimizar la importancia de los sitios de memoria. "El año pasado, casi lograron recortar recursos vitales para la preservación de la memoria histórica. No lo permitiremos", enfatizó, mostrando su determinación por no dejar en el aire la historia de Chile.
La notable ausencia de expresidentes
Curiosamente, notable fue la ausencia de los tres expresidentes que estaban invitados: Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, quienes se excusaron por razones diversas.
Con un grito de "democracia siempre", Boric finalizó su emotivo discurso, recordando a todos que los derechos y la dignidad son universales y deben ser defendidos con vigor en todas partes del mundo.