País

Boric Anuncia Estrategias para Proteger el Cobre y Litio ante la Guerra Comercial y Refuerza Relaciones con la UE e India

2025-04-08

Autor: Isidora

En medio de la creciente guerra comercial desencadenada por la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, que este lunes provocó un colapso en las bolsas globales, un aumento del dólar y un recrudecimiento de las tensiones entre Donald Trump y China, el presidente chileno Gabriel Boric ha dado un paso decisivo al anunciar nuevas medidas.

Boric informó que ha convocado a un ‘comité de alto nivel’ con el objetivo de proteger y fortalecer la estrategia en torno a los minerales críticos, como el cobre y el litio, que son esenciales en la actual transición hacia energías más sostenibles. Esta iniciativa busca no solo salvaguardar estos recursos, sino también potenciar el rol de Chile como un líder en la industria de los minerales para baterías, vital para la movilidad eléctrica y la energía renovable.

En su cuenta oficial de la red social X, el presidente añadió que esta estrategia se complementa con un esfuerzo conjunto con el sector agroexportador. También subrayó la importancia de diversificar los mercados, lo que se refleja en la modernización del acuerdo con la Unión Europea (UE) y la creación de nuevos pactos comerciales con India, nación que está en auge como un mercado emergente clave.

Además, Boric anunció su próxima Visita de Estado a Brasil, un paso estratégico para intensificar los lazos comerciales en la región. Cabe recordar que el mandatario estuvo recientemente en India, donde expresó su rechazo a la política de Trump. “No queremos depender de un solo país, ni de un solo liderazgo. Con el Sr. Trump, estamos en desacuerdo”, afirmó Boric en una entrevista con The Indian Express, reiterando la visión de Chile de diversificarse, interconectar y cooperar a nivel global.

En la misma dirección, el ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó que la economía chilena está ‘bien preparada’ para enfrentar la guerra comercial. Grau enfatizó los vínculos que se están fortaleciendo con India como un aspecto clave para la resiliencia económica del país.

Este lunes resultó ser un ‘lunes negro’ para los mercados financieros, con caídas drásticas en las bolsas y mínimos históricos en los precios del cobre y del petróleo Brent, niveles que no se veían desde hace cuatro años. La presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, advirtió sobre “un shock significativo sin precedentes” y comentó que aún es pronto para evaluar los efectos locales de una guerra comercial que continúa escalando.

En conclusión, mientras el mundo enfrenta una incertidumbre económica, Chile se prepara para avanzar en su estrategia de diversificación y fortalecimiento de relaciones comerciales, asegurando la protección de sus valiosos recursos naturales.