Salud

¡Barcelona Se Rinde Ante la Medicina del Fútbol! El Curso AEMEF Hizo Historia en el Hospital Universitari Dexeus

2025-09-10

Autor: Joaquín

Un Evento Sin Precedentes en la Ciudad Condal

El Hospital Universitari Dexeus se convirtió en el epicentro del conocimiento médico deportivo al acoger por primera vez en Barcelona el XXIX Curso Anual de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF), celebrado el 5 y 6 de septiembre. Este evento no solo es trascendental por su localización, sino porque Barcelona, cuna de esta asociación, esperó casi 30 años para recibirlo.

Más de 200 Expertos Reunidos para Compartir Innovaciones

Colaborando con el Institut Català de Traumatologia i Medicina de l'Esport (ICATME), el curso atrajo a más de 200 profesionales del ámbito médico, todos ellos con un objetivo común: compartir los últimos avances, estudios de casos y herramientas prácticas aplicadas al mundo del fútbol profesional.

El Dr. Xavier Valle, presidente del Comité Organizador y vicepresidente de AEMEF, expresó su satisfacción: “Es un orgullo que Barcelona, ciudad que vio nacer nuestra asociación, haya recibido por fin el curso anual. Las instalaciones del Hospital Universitari Dexeus y la colaboración con ICATME nos permiten ofrecer un entorno de alto nivel tanto técnico como científico.”

Prácticas Reales y Debates Interactivos

Durante dos días intensos, el curso combinó ponencias de expertos, mesas redondas y espacios de debate, centrados en los retos más relevantes que enfrenta la medicina en el ámbito futbolístico.

El primer día abordó temáticas como lesiones en el pie y tobillo, el fútbol femenino y conmociones cerebrales, mientras que el segundo día se enfocó en las lesiones de rodilla y cadera.

Según el Dr. Valle, “el objetivo fue dotar a los asistentes de herramientas prácticas que puedan aplicar en su día a día, reflejando situaciones reales que viven con futbolistas profesionales.”

El Fútbol Femenino: Protagonista del Curso

Un aspecto destacado de esta edición fue el enfoque integral sobre la salud en el fútbol femenino, un área que ha empezado a recibir la atención que merece. Las sesiones sobre el ciclo menstrual, biomarcadores y prevención de lesiones se convirtieron en clave para ajustar la carga de entrenamiento de las jugadoras.

El Dr. Valle subrayó la importancia de este enfoque: “Incorporar una mesa dedicada al fútbol femenino es necesario para avanzar hacia una medicina más personalizada y adaptada a las diferencias biológicas.”

Colaboración Multidisciplinar: La Clave del Éxito

El XXIX Curso AEMEF reafirma su compromiso con un enfoque práctico y colaborativo, reuniendo a médicos de equipos profesionales, traumatólogos, fisioterapeutas y especialistas clínicos. Todos buscando soluciones integradas a los desafíos que plantea el fútbol moderno.

“El objetivo era proporcionar a los asistentes herramientas útiles y reforzar los lazos entre profesionales de distintos ámbitos, ya que en la convergencia de miradas es donde surgen las mejores respuestas,” concluyó el Dr. Valle.

¿Qué es AEMEF?

La Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF) se ha consolidado como un referente indispensable en el ámbito de la medicina deportiva en España, promoviendo la formación y el intercambio de conocimientos entre profesionales.